Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

  • El vicepresidente de la Junta ha considerado que el Camino de Santiago “es parte de la identidad de los castellanos y los leoneses” y “de la difusión de la religión cristiana por Europa”
  • “Atapuerca hace que Burgos sea capital mundial de la prehistoria; capital mundial de la arqueología”, ha defendido

28 de diciembre de 2022

Castilla y León |
Vicepresidente de la Junta de Castilla y León

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha presidido durante la mañana de hoy en el Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana de Burgos el foro ‘Burgos vanguardia cultural. Retos y estrategia’, en el que ha participado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja. Durante el encuentro, organizado por Diario de Burgos, García-Gallardo ha podido defender que Burgos es una ciudad que se encuentra a la “vanguardia cultural”, aunque ha reparado en que “necesitamos creernos” esta circunstancia.

“Necesitamos saber que tenemos un legado cultural del que sentirnos orgullosos, que somos herederos de una historia de la que también debemos sentirnos orgullosos. Tenemos que potenciar todas aquellas cuestiones que sirvan para reforzar nuestra identidad colectiva”, ha remarcado.

García-Gallardo ha abordado durante su comparecencia cuestiones relacionadas con el Camino de Santiago, “eje vertebrador que nos ha dado una enorme riqueza como fuente de turismo en la provincia de Burgos y en las demás provincias de Castilla y León”; con Atapuerca, donde “está el origen del hombre”; o con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, un proyecto sobre el que el vicepresidente ha confirmado que la provincia de Burgos albergará “el centro de los orígenes del español”. “Tenemos claro que vamos a defender siempre la verdad científica, y los primeros vestigios del castellano en España están ubicados en la provincia de Burgos. Burgos es origen del español; Burgos se merece ese reconocimiento”, ha matizado el vicepresidente, quien ha anunciado que a finales de febrero se presentará el proyecto de la casa de Valpuesta.

También se ha referido a la Catedral Santa María de Burgos como “un patrimonio de la humanidad que debemos potenciar y un templo de Dios que tenemos que proteger”. A renglón seguido, el vicepresidente ha valorado que desde la Junta de Castilla y León “hemos asumido el reto de potenciar la visibilidad de la catedral, de darle la importancia que tiene”.

En este punto, García-Gallardo ha tildado como “una polémica injustificada” el debate que ha surgido en torno a la construcción de unas puertas de bronce para la catedral. La obra del artista manchego Antonio López, “el mejor artista contemporáneo que hay en España”, tal y como ha asegurado el vicepresidente, “es digna de admiración”, por lo que ha confesado que se trata de “un enorme reto”. “Vamos a hacer todo lo que sea posible, con todas las garantías y siguiendo todo el cauce legal, para que esas puertas puedan ser instaladas en la Catedral de Burgos. Ese ha sido mi deseo y así se lo he trasladado al consejero Gonzalo Santonja”.

Sobre este asunto, el vicepresidente ha asegurado que será la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la que “va a asumir el liderazgo” para que las puertas puedan ser instaladas “al ser una decisión positiva para la ciudad de Burgos”. Según ha garantizado García-Gallardo, esta actuación “nos va a situar a la vanguardia cultural y va a permitir que, como fue con la escalera dorada en su momento, esta generación pueda imprimir su sello a un templo que está vivo y que debe seguir siendo referente a nivel internacional, a nivel estilístico, a nivel de patrimonio cultural”.

Por último, García-Gallardo ha insistido en que “es mucho” el trabajo que ya se ha desarrollado desde la Junta “motivados por dar a conocer Castilla y León en el exterior” y por potenciar “el tándem patrimonio histórico y gastronomía en Castilla y León”. Así, el vicepresidente ha invitado a reflexionar sobre la situación del sector del Turismo en la Comunidad, “un sector que implica un 10 % del Producto Interior Bruto de Castilla y León y sobre el que queremos que vaya cogiendo cada vez más peso”, ha remachado.

The autonomous government of Castile and León, through the Delegation of Tourism, Culture and Sports, announced today that it will assume the leadership for the installation of the new doors of the Cathedral of Santa María de Burgos, World Heritage since 1984, without risking its classification.

Lola García-Gallardo, delegate of Tourism, Culture and sports, explained that the cosedráleas authorities have been carrying out a coordination work with the Church and other public administrations to guarantee the installation of the new doors without altering the classification of World Heritage.

The announcement aroused general satisfaction among the church authorities and institutions, as well as among the neighbours of Burgos.

The Church authorities have been in favor of this initiative for some time, aware that the new access doors should be consistent with the characterization of World Heritage and its cultural significance.

«We are delighted. This is what the Church of Burgos needed. We can claim that the new doors respect the values and characteristics of the Wold Heritage setting, but unless the regional government gets involved, we can’t ensure its implementation,» said Father José Antonio González, parish priest of the Cathedral of Santa María.

The Delegation of Tourism, Culture and Sports has solemnly pledged to the Church and to the people of Burgos that the installation of the new doors will be adapted to the World Heritage classification of the Cathedral and will not harm its beauty and cultural richness.

García-Gallardo has sent out a message of optimism and hope in these difficult times and has ensured his commitment to collaborate with the Church and the citizens of Burgos in the implementation of this valuable project.

- A word from our sposor -

spot_img

Garcia-Gallardo anuncia que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte “va a asumir el liderazgo para que las nuevas puertas de la Catedral de Santa María de Burgos puedan ser instaladas sin poner en riesgo su calificación de Patrimonio de la Humanidad»