La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ofrece 511 actividades en la red de centros culturales de la Comunidad para el mes de enero. La difusión de las actividades a través de la publicación ‘Cultura Castilla y León’ se adapta a un formato digital más accesible, con el objetivo de lograr un mayor alcance.
29 de diciembre de 2022
Castilla y León |
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ofrece la programación cultural para el mes de enero en la red de centros culturales de la región, con 511 propuestas en las nueve provincias de Castilla y León. Entre las actividades previstas, destaca la programación navideña durante los primeros días del año, con actividades dirigidas a escolares y para disfrutar en familia, así como las propuestas expositivas en los museos, además de una importante programación teatral y musical en las bibliotecas de la Comunidad y la participación de la OSCyL en diferentes conciertos.
La programación para el mes de enero incluye 52 exposiciones temporales; 75 visitas guiadas; 42 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 25 actividades musicales y conciertos; más de 70 espectáculos de teatro y artes escénicas con una destacada presencia en el medio rural a través de la red de Circuitos Escénicos; 25 ciclos de cine; 80 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias; además de 71 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares y 49 actividades online.
Nueva programación cultural
Entre las novedades que presenta la programación cultural para el año 2023, destaca la apuesta por la difusión de las actividades a través de un nuevo formato de la publicación ‘Cultura Castilla y León’, que se adapta a un sistema digital más accesible, más manejable y de mayor difusión, con el objetivo de lograr un mayor alcance, buscando nuevos públicos entre la población más joven.
Un formato novedoso, de fácil descarga y que ofrece toda la información cultural regional de forma más ordenada: a nivel provincial, por bloques temáticos y en modo calendario, con datos prácticos de fechas, horarios, lugares y breve descripción de la actividad, así como enlaces directos a las páginas web de referencia.
Una programación cultural que contará cada mes con una mayor difusión a través de todos los canales online de la Consejería desde finales del mes anterior, especialmente de los perfiles en redes sociales institucionales y de los propios centros culturales, con el objetivo de conseguir el mayor alcance posible, apostando por la universalización de la cultura, a través de una programación diversa, plural, de calidad y ahora, más cerca de todos.
Programación musical
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León tendrá una intensa programación durante el mes de enero, con su presencia en dos conciertos extraordinarios en las ciudades de Burgos y Ávila. El 5 de enero ofrecerá un ‘Concierto de Reyes’ en Fórum Evolución de Burgos y el 7 de enero un Concierto en el Auditorio Lienzo Norte de Ávila. En ambos estará dirigida por Beatriz Fernández Aucejo, e interpretará obras de Gioachino Rossini ‘La Gazza Ladra: Obertura’ y Antonín Dvorak ‘La Bruja de Mediodía, op. 108, B. 196’ y ‘Ocho Danzas Eslavas op. 46’.
El 11 y 12 de enero, en el Centro Cultural Miguel Delibes, ofrecerá el programa de Abono 7 de la Temporada 2022/23, que contará con la dirección de Thierry Fischer y la participación de Baiba Skride al violín. El repertorio del concierto recoge obras de Aleksandr Cherepnín ‘La princesa Lointaine, op. 4: Preludio’, Dmitri Shostakóvich ‘Concierto para violín y orquesta nº 2 en do sostenido menor, op. 129’ y Piotr Ilich Chaikovski ‘Sinfonía nº 4 en fa menor, op. 36’. Un programa que se repetirá unos días después, el 14 de enero, con la participación de la OSCyL en el Palacio de la Ópera de A Coruña (Galicia).
El 27 y 28 de enero ofrecerá el programa de Abono 8, en el que la Orquesta contará con la dirección de Jaume Santonja y Gautier Capuçon, como solista de violonchelo. El programa del concierto recoge las obras de Marcos Fernández Barrero ‘Nocturno sinfónico’, William Walton ‘Concierto para violonchelo y orquesta’ y Jean Sibelius ‘Sinfonía nº 3 en do mayor, op. 53’.
Además, el Centro Cultural Miguel Delibes acogerá el domingo 8 el concierto ‘GUITÁCORA’, con la interpretación de diferentes composiciones de Raúl Olivar basadas en los distintos palos flamencos incluidos en su discografía. Y dentro del ‘Ciclo de Recitales y Música de Cámara’ el 14 de enero, acogerá el concierto ‘ORIENTE-OCCIDENTE’ de Jordi Savall, rebad, ribeca y viola da gamba soprano, con la participación de Hakan Güngör, kanun, y Dimitri Psonis santur, oud, guitarra morisca y percusión.
En estas fechas, la programación musical del Centro Cultural Miguel Delibes también estará acompañada por la exposición ‘El Belén, una historia de amor y paz, que reúne más de 30 belenes y escenografías, instalados por la Asociación Belenista de Cuéllar, y que podrá visitarse hasta el 13 de enero.
Oferta cultural en museos y bibliotecas
Durante el mes de enero, los museos continúan con la programación de exposiciones temporales. En el MUSAC pueden visitarse seis exposiciones: ‘La equilibrista’ se centra en la obra gráfica de la artista pionera en el desarrollo del arte pop y conceptual en Latinoamérica Teresa Burga. ‘De forma silenciosa’ es la primera exposición en España del pintor estadounidense-iraní Y.Z. Kami. ‘Anda-Ven-Vuela’ permite sumergirse en el vibrante universo de la pintora Menchu Lamas, figura clave en la renovación de la pintura contemporánea española desde los años 80 del siglo pasado. ‘Metanarrativas’ muestra una selección de obras icónicas pertenecientes a la Colección MUSAC. El Laboratorio 987 acoge ‘Paraíso extraño’, de Saelia Aparicio, y el Proyecto Vitrinas se centra en analizar la obra perteneciente a los fondos del museo de la fotógrafa Concha Prada.
El Museo de la Evolución Humana, en Burgos, mantiene sus exposiciones temporales actuales: ‘40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca’, ‘Animalia. Fauna en Hierro’, ‘Un solar con historia. La historia de un solar’ y ‘Yacimiento. Doce artistas. Doce visiones’. En el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, se pueden seguir visitando las exposiciones de fotografía ‘En el viejo mundo’ de Ruth M. Anderson y su ayudante, Frances Spalding durante todo el mes de enero y ‘Cualquier tiempo pasado’ hasta el día 14.
La exposición ‘El Belga, un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a MSP’ se podrá visitar en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero (León) y en Palacio Quintanar en Segovia están abiertos actualmente los proyectos expositivos ‘Recalculando’, de Javier de Juan y ‘Pasolini. Hipótesis de figuración’.
A estas propuestas se unen también las exposiciones temporales que albergan los museos provinciales, algunas de las cuales finalizan en el mes de enero, como las exposiciones Hoy toca el Prado, en el Museo de Salamanca, Vacío Cuántico. Concha Prada, en el Museo de Zamora y la muestra La piel del agua en el Museo de Ávila. En el Museo de León continúa la exposición Un grito en blanco y negro, en el Museo de Burgos la muestra dedicada al pintor Rufo Criado, en el Museo Numantino la exposición multidisciplinar Fragmentos de agua y cielo en Numancia y en el Museo Zuloaga de Segovia las muestras organizadas en torno a la figura de Daniel Zuloaga.
Igualmente las exposiciones conmemorativas que finalizarán en este mes como Renacer. La Catedral transformada en la Catedral de Palencia, que podrá visitarse hasta el 8 de enero y Teresa de Jesús: Mujer, Santa, Doctora en Alba de Tormes (Salamanca) hasta el 25 de enero.
La agenda cultural se completa con una variada programación de actividades culturales en la red de bibliotecas públicas que incluye conferencias, conciertos, teatro, ciclos de cine, talleres y actividades de animación a la lectura para todos los públicos.
The Castilla y León Cultural Junta will be offering a variety of activities for the month of January, as well as updating their publication ‘Cultura Castilla y León’ with a more accessible digital format and a greater reach.
The Castilla y León Cultural Junta, a government organization that promotes, stimulates and manages the cultural activities in the community of Castilla y León, has announced that it will be offering a total of 511 activities and events throughout the region in the month of January. These activities include adorning streets with Christmas decorations, discussions on local culture, festivals, art shows and performances, and concerts with renowned artists.
The Cultural Junta has also announced that it is updating their publication, ‘Cultura Castilla y León’ by making it available in a more accessbile digital format. This is meant to ensure that the publication will be reaching a greater number of people, making it easier and more convenient for those who wish to read it or access its content.
The Cultural Junta stated that this publication was created with the intentions of fostering the culture of Castilla y León by including not only the activities and events that they are offering, but also their mission: the promotion and the diffusion of culture in the region. As such, the Cultural Junta is currently working to improve the visibility, accessibility, and reach of their publication by making it available in a more modern and accessible digital format.
This move is meant to provide the citizens of Castilla y León with easy access to all of the activities, programs and events that the Cultural Junta is offering, as well as create a unified platform where they can learn more about the culture of the region.
The Cultural Junta has stated that it is their hope that their publication will provide the citizens of Castilla y León with a better access to the variety of cultural offerings that are available throughout the region.