200 atletas de élite internacional tomarán la salida el próximo 19 de febrero del Zurich Maratón de Sevilla con el objetivo de batir el récord de la prueba y lograr las mínimas para el Campeonato del Mundo de Atletismo o los Juegos Olímpicos de París. Junto a los casi 12.000 corredores populares que ya se encuentran confirmados, algunos de los mejores maratonianos del mundo se han decantado por Sevilla par lograr sus mejores marcas, y de paso, aspirar a mejorar los récords de esta cita, establecidos por Asrar Abderehman en categoría masculina con 2:04:43 y por Alemu Megertu en categoría femenina con 2:18:52.
“Sevilla representa el maratón más plano de Europa, protegido del viento y prácticamente sin curvas. No hay mejor prueba para batir los objetivos que todas las corredoras y corredores se propongan ni ciudad más bonita para correr. La remodelación del circuito y la llegada al corazón de la ciudad permitirán al público acompañar a los deportistas en el camino de escribir las páginas más brillantes de nuestra historia historia y se convierte en un factor determinante para que todo el mundo quiere venir a batir récords a la ciudad del deporte”, ha destacado el delegado de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara.
Uno de los grandes alicientes del Zurich Maratón de Sevilla para los atletas de élite será realizar las mínimas exigidas por World Athletics para participar en el Campeonato del Mundo de Budapest que se disputará en agosto de este mismo año. Esos registros están fijados en 2h09:40 en hombres y en 2h28:00 en mujeres, marcas que el año pasado rebajaron en Sevilla 18 hombres y 14 mujeres. Además, desde el pasado 1 de noviembre quedó abierta la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 por lo que en Sevilla también se podrán conseguir las mínimas para esta cita que están fijadas en 2h08:10 para los hombres y 2h26:50 para las mujeres.
El mejor marquista entre los inscritos en categoría masculina es Ruben Kiprop Kipyego, quien en 2021 firmó en Milán en 2h03:55 y que ha sido capaz de correr otras dos veces por debajo del récord de la prueba en Sevilla (2h04:12 en Valencia en 2021 y 2h04:40 en Abu Dhabi en 2019). El otro gran aspirante es Mekuant Ayenew, el ganador del Zurich Maratón de Sevilla en 2020 con 2h04:46 que supuso récord de la prueba.
Además de estos dos cabezas visibles, entre los atletas que no son españoles ni europeos hay otros 12 corredores que acreditan marcas inferiores a 2 horas y 8 minutos lo que asegura una gran densidad de buenos tiempos en la clasificación final. No en vano, Sevilla es uno de los maratones de más nivel del mundo por este motivo como se demostró en 2022 con 19 corredores por debajo de 2h10.
LATINOAMÉRICA PRESENTE
Uno de los grandes atractivos de esta nueva edición del Zurich Maratón de Sevilla será ver la presencia de hasta seis plusmarquistas de países latinoamericanos. Los maratonianos más rápidos de la historia de Perú (Cristhian Pacheco, 2h09:08), Bolivia (Héctor Garibay Flores (2h09:08), Argentina (Joaquim Emanuel Arbe, 2h09:36), Panamá (Jorge Castellblanco, 2h09:49) Paraguay (Derlys Ayala, 2h10:11) y Colombia (Jeison Alexander Suárez, 2h10:51).
EL CARÍSIMO RÉCORD EN CATEGORÍA FEMENINA
Alemu Megertu cruzó la línea de meta del Zurich Maratón de Sevilla en 2:18:52 y se convertía en la vigésima mujer más veloz de la historia en cubrir los 42 kilómetros y 195 metros. Sevilla era el octavo maratón más rápido de siempre y se asentaba en una clasificación antes reservada solo para las pruebas más icónicas del mundo.
365 días después, la línea de salida confirma a dos mujeres que saben lo que es correr por debajo de 2 horas y 23 minutos (Sintayehu Tilahun y Kidsan Alema). Pero sobre todo, las esperanzas están puestas en Madina Kadir Mehamed, la atleta etíope que cuenta con una espectacular marca en medio maratón de 1h06:13 y que debuta en la gran distancia en Sevilla. Todos los atletas de élite internacional se pueden consultar en las siguientes tablas. El martes 24 de enero se harán públicos los atletas europeos y españoles que participarán en el XXXVIII Zurich Maratón de Sevilla.
ATLETAS INTERNACIONALES (HOMBRES)
Atleta
País
Marca personal
Ruben Kiprop Kipyego
Kenia
2h03:55 (Milán, 2021)
Mekuant Ayenew Gebre
Etiopía
2h04:46 (Sevilla, 2020)
Bethwel Chumba
Kenia
2h06:14 (Linz, 2022)
Yitayal Atnafu Zerihun
Etiopía
2h06:21 (Dubai, 2020)
Awet Habte
Eritrea
2h06:25 (Sevilla, 2022)
Douglas Kipsanai Chebii
Kenia
2h06:31 (Linz, 2022)
Birhan Nebebew Tesfaye
Etiopía
2h06:52 (Lisboa, 2019)
Pius Karanja Kimani
Kenia
2h06:55 (Eindhoven, 2022)
Tesfahun Akalnew
Etiopía
2h06:55 (Ámsterdam, 2021)
Tadesse Mamo
Etiopía
2h07:04 (Roma, 2022)
Enock Onchari
Kenia
2h07:52 (Enschede, 2022)
Mulugeta Asefa
Etiopía
2h07:56 (Ámsterdam, 2022)
Berhane Tesfay
Eritrea
2h08:10 (Múnich, 2022)
Cornelius Kibet Kiplagat
Kenia
2h08:24 (Milán, 2021)
Samuel Gebremichael
Australia
2h08:45 (Barcelona, 2010)
Cristhian Pacheco
Perú
2h09:08 (Lima, 2022) NR
Héctor Garibay Flores
Bolivia
2h09:08 (Sevilla, 2022) NR
Richard Rop Rop
Kenia
2h09:06 (Nairobi, 2022)
Gadisa Birhanu Shumie
Etiopía
2h09:23 (Monrreal, 2022)
Joaquim Emanuel Arbe
Argentina
2h09:36 (Valencia, 2021) NR
Jorge Castellblanco
Panama
2h09:49 (Valencia, 2020) NR
Mesfin Nigusu
Eritrea
2h09:53 (Ámsterdam, 2022)
Derlys Ayala
Paraguay
2h10:11 (Valencia, 2021) NR
Melaku Belachew Bizuneh
Etiopía
2h10:31 (Hong Kong, 2017)
Jeison Alexander Suárez
Colombia
2h10:51 (Ensched, 2021) NR
Tristan Woodfine
Canada
2h10:51 (Londres, 2020)
Jesús Arturo Esparza
México
2h11:04 (Valencia, 2019)
Iván González
Colombia
2h11:07 (Valencia, 2020)
Patricio Castillo
México
2h11:24 (Valencia, 2021)
Ebba Tulu Chala
Suecia
2h11:27 (Sevilla, 2022)
Fernando Cabada
USA
2h11:36 (Berlín, 2014)
Segundo Oswaldo
Ecuador
2h11:48 (Valencia, 2020)
Rene Ortiz
México
2h12:16 (Valencia, 2020)
Willy Canchanya
Perú
2h12:33 (Praga, 2021)
Soufiane Bouchikhi
Bélgica
2h12:39 (Dresden, 2021)
Christian Vasconez
Ecuador
2h12:50 (Siena, 2021)
Martín Cuestas
Uruguay
2h13:05 (Valencia, 2020)
Cristhian Zamora
Uruguay
2h13:05 (Valencia, 2021)
Pedro Luis Gómez
Argentina
2h13:28 (Sevilla, 2022)
Luis Fernando Ostos Cruz
Perú
2h13:34 (Lima, 2022)
Diario Castro Pérez
México
2h13:37 (Hamburgo, 2022)
Hugo Edgardo Catrileo
Chile
2h13:47 (Buenos Aires, 2022)
Wilfred Kimeli Kimitei
Kenia
2h13:51 (Minneapolis, 2022)
Hesiquio Flores Romero
México
2h14:30 (Hamburgo, 2022)
Walter Nina
Perú
2h14:44 (Lima, 2022)
Vagner da Silva Noronha
Brasil
2h14:50 (Berlín, 2018)
Matias Silva
Chile
2h14:52 (Sevilla, 2022)
Carlos Díaz de Río
Chile
Debut – 1h01:32 Medio Maratón
Vidal Basco Mamani
Bolivia
Debut – 1h02:50 Medio Maratón
Ferdinand Cereceda
Perú
Debut – 1h02:55 Medio Maratón
Víctor Zambrano
México
Debut – 1h05:22 Medio Maratón
Winner Canchanya
Perú
Debut – 1h05:35 Medio Maratón
Ben Blankenship
EEUU
Debut – 28:08.20 10.000m
ATLETAS INTERNACIONALES (MUJERES)
Atleta
País
Marca personal
Sintayehu Tilahun
Etiopía
2h22:19 (Milán, 2022)
Kidsan Alema
Etiopía
2h22:28 (Sevilla, 2022)
Wude Ayalew Yimer
Etiopía
2h24:03 (Abu Dhabi, 2019)
Yenenesh Tilahun Dinkesa
Etiopía
2h24:09 (París, 2022)
Zinash Gerado Senbeta
Etiopía
2h24:21 (Ámsterdam, 2022)
Malindi Elmore
Canada
2h24:50 (Houston, 2020)
Zenebu Fikadu
Etiopía
2h25:11 (Barcelona, 2022)
Sechale Dalasa
Etiopía
2h25:54 (Estambul, 2022)
Citali Moscote
México
2h26:13 (Sevilla, 2022)
Andrea Ramirez
México
2h26:34 (Chandler, 2020)
Urge Diro Soboka
Etiopía
2h27:13 (Viena, 2022)
Jovana de la Cruz Capani
Perú
2h27:59 (Lima, 2021)
Andrea Paola Bonilla Tello
Ecuador
2h27:38 (Valencia, 2021)
Aberu Ayana Mulisa
Etiopía
2h28:02 (Praga, 2021)
Neheng Melida Khatala
Lesotho
2h28:06 (Ciudad del Cabo, 2021)
Immaculate Chemutai
Uganda
2h28:30 (Abu Dhabi, 2021)
Irvette Van Zyl
Sudáfrica
2h28:40 (Siena, 2021)
Marcela Cristina Gómez
Argentina
2h28:58 (Sevilla, 2020)
Angie Orjuela
Colombia
2h29:12 (Valencia, 2020)
Jackline Chelal
Kenia
2h29:22 (Madrid, 2021)
Elvanie Nimbona
Burundi
2h30:25 (Venecia, 2022)
Daiana Alejandra Ocampo
Argentina
2h31:33 (Viena, 2020)
Aydee Loayza Huaman
Perú
2h31:43 (Valencia, 2021)
Madina Kadir Mehamed
Etiopía
Debut – 1h06:13 Medio Maratón
Alemaddis Eyayu Sisay
Etiopía
Debut – 1h08:03 Medio Maratón
Kateherine Tisalema
Ecuador
Debut – 1h12:51 Medio Maratón
Joshelyn Jessica Camargo
Bolivia
Debut – 1h12:51 Medio Maratón
Gabinete de Prensa
Ayuntamiento de Sevilla