Miñones ha visitado, en la Casa de los Mayores de la localidad coruñesa de Ames, las actividades del Programa ‘Amessán’, que desarrolla iniciativas saludables para personas mayores de 60 años o con diversidad funcional.
Esta iniciativa forma parte, a su vez, del programa ‘Ames Saludable’, como parte de las acciones impulsadas por el Ayuntamiento dentro de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El Programa ‘Amessán’ aglutina toda una serie de actividades para la adquisición de hábitos beneficiosos como cursos de decoración y restauración, estimulación cognitiva, gimnasia terapéutica, música tradicional gallega o bailoterapia.
Actividades pensadas para mantenerse activos y cuidar la salud física y emocional de los usuarios, posibilitar el incremento de su bienestar psicosocial, evitar el aislamiento mediante la promoción de la participación social y favorecer la dinamización de la comunidad.
En la actualidad el Programa ‘Amessán’ cuenta con un total de 720 participantes en sus tres áreas de actividad: Autonomía física y funcional, Estimulación cognitiva y empoderamiento personal y alcance de las actividades complementarias.
Previamente, el ministro de Sanidad, junto a la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de Ames, donde ha sido recibido por su alcalde, Blas García.
El ministro ha saludado a los miembros de la Corporación Municipal en el Salón de plenos del Concello y ha firmado en el Libro de Honor de la localidad.