El Parlamento Europeo aprobó las primeras normas para garantizar la trazabilidad de los criptoactivos y prevenir el blanqueo de dinero, así como reglas de supervisión y protección al cliente. Los eurodiputados respaldaron con 529 votos a favor, 29 en contra y 14 abstenciones el primer texto legislativo de la UE para asegurar la trazabilidad de las transferencias de criptoactivos como bitcoins y tokens de dinero electrónico. El texto busca garantizar que las transferencias de criptoactivos, igual que cualquier otra operación financiera, puedan ser siempre rastreadas y las transacciones sospechosas bloqueadas. La ley cubre también las transacciones superiores a 1.000 euros desde las denominadas carteras no alojadas. Las normas no se aplican a las transferencias de persona a persona realizadas sin la mediación de un proveedor o a aquellas entre proveedores que actúen en su propio nombre.
El proyecto de ley acordado con el Consejo en junio de 2022 incluye garantías contra la manipulación del mercado y los delitos financieros. Este reglamento se aplicará a los criptoactivos que no están regulados por la legislación vigente sobre servicios financieros. Las disposiciones clave para aquellos que emitan y negocien criptoactivos se centran en la transparencia, la publicación de información, la autorización y la supervisión de las transacciones. Los consumidores estarán mejor informados sobre los riesgos, los costes y los gastos vinculados a sus operaciones. Además, el nuevo marco legal apoya la integridad del mercado y la estabilidad financiera al regular las ofertas públicas de criptoactivos. El texto aprobado incluye medidas contra la manipulación del mercado, el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras actividades delictivas.
Para reducir la elevada huella de carbono de las criptomonedas, los proveedores de servicios con una actividad significativa deberán divulgar su consumo de energía. Los textos tendrán que ser aprobados formalmente por el Consejo, antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Entrarán en vigor 20 días después.
Al adoptar esta legislación, el Parlamento responde a las expectativas de los ciudadanos de establecer garantías y normas para el uso de la tecnología de cadena de bloques, expresado en la Propuesta 35(8) de las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Los eurodiputados destacaron la importancia de establecer un marco jurídico uniforme en la UE para los mercados de criptoactivos, las operaciones con criptoactivos y la protección al consumidor. Esto permitirá mejorar la transparencia y la seguridad en el uso de los criptoactivos. Según los ponentes, esta normativa aporta una ventaja competitiva para la UE: el sector europeo de los criptoactivos cuenta ahora con una claridad legislativa que no existe en países como Estados Unidos.
En conclusión, el Parlamento Europeo aprobó las primeras normas de la UE para seguir el rastro de los criptoactivos y prevenir el blanqueo de dinero, así como reglas de supervisión y protección al cliente. Con estas medidas, se busca garantizar la trazabilidad de las transferencias de criptoactivos, igual que cualquier otra operación financiera, y que las transacciones sospechosas puedan ser bloqueadas. Además, se establece un marco jurídico uniforme en la UE para los mercados de criptoactivos, las operaciones con criptoactivos y la protección al consumidor. Esto permitirá mejorar la transparencia y la seguridad en el uso de los criptoactivos y aportará una ventaja competitiva para la UE en el mercado de criptoactivos.