El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, se dirigió el miércoles a los eurodiputados durante el debate “This is Europe”, llamando a la UE a mantenerse abierta y luchar contra el proteccionismo.
Enérgico, Bettel instó a los miembros del Parlamento a defender los fundamentos de la libertad y el respeto en los que se basa la UE, ante los desafíos populistas, globales e internos. Subrayó la importancia de que la UE permanezca abierta tanto al mundo como entre sus propios estados miembros, a pesar de las tensiones geopolíticas que fomentan el proteccionismo. «Nuestros problemas son comunes. El proteccionismo te hace más pobre», afirmó Bettel.
El primer ministro de Luxemburgo instó a los legisladores a proteger la libertad de movimiento y el mercado interno en la legislación próxima, y llamó a una «verdadera política de migración europea común» basada en el propuesto Pacto Europeo de Asilo y Migración. También apuntó directamente a aquellos que buscan socavar el estado de derecho en la UE y afirmó que este debe seguir siendo la piedra angular de la UE, incluida la defensa de los derechos de las minorías que algunos en la UE intentan silenciar.
Sobre la guerra en Ucrania, Bettel llamó a la UE a continuar unida contra la «inaceptable agresión de Rusia», mientras entrega armas, ayuda financiera y esfuerzos de reconstrucción a Ucrania y lo acompaña en el camino hacia la eventual adhesión a la UE.
Los eurodiputados dieron la bienvenida a los compromisos del primer ministro Bettel para construir una Europa más igualitaria, defender el Estado de Derecho en la UE, el Pacto Verde Europeo y las reformas institucionales relacionadas con las próximas elecciones europeas. Algunos eurodiputados advirtieron que la UE se encuentra en una encrucijada frente a la guerra en Ucrania y pidieron que Europa tenga sus propias fuerzas militares independientes y más soberanía europea basadas en la unidad, mientras que otros criticaron el régimen fiscal corporativo de Luxemburgo.
Este fue el noveno debate plenario «This is Europe», después del presidente lituano Gitanas Nausėda el 14 de marzo de 2023, y los debates en 2022 con la primera ministra estonia Kaja Kallas, el primer ministro italiano Mario Draghi, el Taoiseach irlandés Micheál Martin, el primer ministro croata Andrej Plenković, el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis, el primer ministro finlandés Sanna Marin y el primer ministro esloveno Robert Golob.
En cuanto a los contactos, la información de John Schranz, oficial de prensa, y de Hana Raissi, portavoz, se detallan en la página.