Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Parlamento Europeo ha adoptado un informe el miércoles que pide una estrategia coordinada contra la interferencia extranjera y la manipulación de la información, incluyendo medidas para implementar mejor las disposiciones existentes para combatirlas, así como la provisión de fondos adecuados para actividades de fortalecimiento de la capacidad para abordar la desinformación y defender los procesos democráticos. Los eurodiputados también sugirieron que se excluya el uso de equipos y software de fabricantes de países de alto riesgo, particularmente China y Rusia, como TikTok, ByteDance, Huawei, ZTE, Kaspersky, NtechLab o Nuctech, en el ámbito de la infraestructura crítica y las cadenas de suministro para reducir la dependencia de la UE de actores y tecnologías extranjeras.

En el informe se citan varios ejemplos de interferencia extranjera, como la agenda de Gazprom en Alemania, la susceptibilidad a las actividades de inteligencia rusa en Hungría y las campañas de desinformación dirigidas a la comunidad LGBTIQ+ en Eslovaquia, Hungría y Polonia. Los eurodiputados también piden una mayor cooperación con países afines para contrarrestar la interferencia extranjera y aumentar la cooperación en la comunicación estratégica para contrarrestar las narrativas manipuladas en el vecindario de la UE y el Sur global.

El informe destaca que se espera una mayor interferencia y manipulación de la información en las próximas elecciones europeas de 2024 y sugiere el establecimiento de un sistema de alerta rápida para los miembros de los parlamentos europeos y nacionales para contrarrestar la desinformación en línea y prevenir el intercambio. Los eurodiputados solicitan a la Comisión que desarrolle un paquete efectivo de defensa de la democracia, teniendo en cuenta las propuestas finales de la Conferencia sobre el futuro de Europa.

En cuanto al riesgo de influencia extranjera en las donaciones a los partidos políticos nacionales, los eurodiputados instan a los Estados miembros a abordar urgentemente este problema y a cerrar las lagunas existentes en su legislación. Además, piden un enfoque de «evaluación de riesgos» más efectivo en la lucha contra los esfuerzos de influencia extranjera, teniendo en cuenta si un país de riesgo, como Rusia, China o Irán, está involucrado.

Los eurodiputados también solicitan la creación de un «centro de conocimiento» especializado en la UE para tratar la inteligencia de amenazas. El informe fue adoptado por 27 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

La ponente, Sandra Kalniete (PPE, LV), subrayó la importancia de actuar con urgencia ante la creciente amenaza que representa la interferencia extranjera en los procesos democráticos de la UE y sus estados miembros. Asimismo, destacó la necesidad de realizar inversiones significativas y duraderas para construir la resistencia democrática, tomando como referencia la experiencia de países como Ucrania y Taiwán.

El informe se presentará a votación en el pleno del Parlamento Europeo en la sesión plenaria de mayo II. La comisión especial también preparará un informe separado que identificará las deficiencias en las normas del Parlamento Europeo sobre transparencia, ética, integridad y corrupción y hará propuestas para reformas para luchar eficazmente contra la corrupción. La votación en la comisión será el 1 de junio.

- A word from our sposor -

spot_img

Los miembros del Parlamento Europeo solicitan una estrategia coordinada de la UE contra la interferencia extranjera.