El Teatro Pérez Galdós, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), es uno de los edificios más emblemáticos de Las Palmas de Gran Canaria y cuenta con una interesante historia. Este teatro fue el primero en construirse en la ciudad, ya que hasta finales del siglo XIX no contaba con uno en condiciones. En 1862, el Ayuntamiento cedió un terreno en Triana, creó una sociedad civil para recaudar fondos y encargó el proyecto a Francisco Jareño, autor del Museo Arqueológico y la Biblioteca Nacional de Madrid. La obra se prolongó hasta 1890 y en 1902 cambió su nombre a ‘Teatro Pérez Galdós’. Posteriormente, en 1918, un gran incendio devastó el inmueble, y tuvo que ser reconstruido por el arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre en 1921, quien fue fiel al diseño original de Jareño. En el año 2007, se llevó a cabo una reforma integral con la adición de una moderna caja de hormigón que lo convirtió en el teatro más moderno de España y uno de los que cuenta con la última tecnología para la puesta en escena de cualquier tipo de obra.