Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas (ONU) concluyó en la ciudad de Hangzhou, provincia de Zhejiang, en el este de China, el pasado jueves. En el evento, se enfatizó en la necesidad de mejorar la gobernanza de datos y cooperación entre los gobiernos para ayudar a crear un futuro sostenible.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, destacó que los datos representan lo que representó el petróleo en el siglo XX: un motor de desarrollo y progreso, y que, cuando se usan de manera responsable, son la base de un futuro sostenible.

China, como país anfitrión, compartió su experiencia en la gobernanza de datos y prometió contribuir más a la gobernanza global de datos al organizar más capacitaciones internacionales y promover el desarrollo de la Plataforma Global de la ONU para Big Data China Hub.

En un mensaje de felicitación al foro, el presidente chino, Xi Jinping, dijo que el país está dispuesto a trabajar con otros países para ayudar en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de la gobernanza de datos. Además, China también está dispuesta a profundizar la cooperación internacional de datos en el marco de la Iniciativa de Desarrollo Global.

El gobierno chino se ha estado enfocando en la transformación digital y ayudando a las empresas a hacer lo mismo con big data. La Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) de China ha estado realizando censos en diferentes áreas, lo que permite identificar problemas sociales clave, analizar la economía y proporcionar datos clave para la formulación de políticas.

Además, la tecnología de datos ha proporcionado una gran comodidad para la industria logística de China y ha permitido a las empresas predecir futuras cargas de trabajo y asignar personal y equipos incluso antes de que lleguen los pedidos, optimizando la cadena logística para transportar más mercancías con los mismos recursos.

Según Shaida Badiee, directora gerente y cofundadora de Open Data Watch, una organización sin fines de lucro de expertos en datos con sede en EE. UU., China no solo está poniendo recursos en tecnología de datos a nivel nacional, sino que también brinda soporte técnico a otros países.

Por otro lado, un futuro más verde para el mundo no se logrará con el esfuerzo de un solo país y la estrategia de China sobre big data requiere una sólida cooperación con el resto del mundo. Según Francesca Perucci, subdirectora de la división de Estadísticas de la ONU, China ha sido un fuerte socio de la ONU y ha ayudado a implementar proyectos de datos y sesiones de capacitación.

Kang Yi, jefe de NBS, destacó que China se toma en serio la apertura de las estadísticas y compartirá tecnología de datos avanzada con otros países en desarrollo. Asimismo, China llevará a cabo más sesiones de capacitación internacional a través de fondos de inversión y se involucrará en la investigación y el desarrollo de la Plataforma Global de la ONU para Big Data para lograr una contribución más prominente a la gobernanza global de datos.

En resumen, el Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas concluyó con una llamada a mejorar la gobernanza de datos y la cooperación entre gobiernos para lograr el desarrollo sostenible. China, como anfitrión del evento, compartió su experiencia en la gobernanza de datos y prometió contribuir más en la gobernanza global de datos. La estrategia de China sobre big data busca trabajar en conjunto con el resto del mundo para lograr un futuro más verde y sostenible.

- A word from our sposor -

spot_img

El Foro Mundial de Datos insta a la gobernanza de datos para el desarrollo sostenible – CGTN