Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un total de 303 trabajadores despedidos por la empresa Alu Ibérica, dedicada a la fabricación de aluminio en Galicia, recibirá un total de 1,2 millones de euros en ayudas de la Unión Europea para encontrar un nuevo empleo. La ayuda financiera se destinará a brindar orientación y asesoramiento personalizados, así como a la formación profesional de los trabajadores despedidos. La empresa Alu Ibérica se vio obligada a cerrar debido al encarecimiento de la energía y las materias primas, lo que afectó su competitividad y la de España en general.

El Parlamento Europeo aprobó la solicitud de España al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Despedidos (FEAG). Los eurodiputados reconocen que la pandemia de COVID-19 y la agresión rusa contra Ucrania han reducido la competitividad económica en toda la Unión, afectando a España y sus empresas, cuyos márgenes y competitividad han disminuido aún más debido al aumento de la inflación y el encarecimiento de las materias primas y la energía.

Los elevados precios y la presión a la baja en el precio del aluminio, derivados del exceso de capacidad de producción en China, fueron factores determinantes en la quiebra de Alu Ibérica. Los eurodiputados resaltan el impacto del cierre de la empresa en el mercado laboral local y la economía de la ciudad de A Coruña, que tiene una tasa de desempleo muy superior a la media de la UE.

El grupo de trabajadores despedidos de Alu Ibérica, conformado en su mayoría por personas de 45 años o más, necesita un apoyo extra para encontrar un nuevo empleo en el mercado laboral regional. La financiación facilitará servicios de información y talleres de preparación, orientación ocupacional, formación, asistencia intensiva en la búsqueda de empleo y tutorías tras la reinserción laboral. El coste total estimado de estas medidas ronda 1,5 millones de euros, de los cuales el FEAG cubrirá el 85% y la Comunidad Autónoma de Galicia el 15%.

Desde 2007, el FAEG ha puesto a disposición de los países 690 millones de euros en 176 casos, ofreciendo ayuda a más de 168.000 personas en 20 Estados miembros. El apoyo del FEAG es más fácil de obtener para las personas afectadas por reestructuraciones, incluidas las derivadas de la pandemia del COVID-19 y la invasión de Ucrania por Rusia, así como tendencias económicas más amplias como la descarbonización y la automatización.

El Fondo de Adaptación a la Globalización apoya a los trabajadores despedidos y a los autónomos que han interrumpido su actividad. Los Estados miembros pueden solicitar financiación de la UE cuando al menos 200 trabajadores han perdido su empleo en un periodo de referencia específico.

Los contactos para más información sobre la ayuda que ofrecerá la UE a los trabajadores despedidos de Alu Ibérica son Estefanía Narrillos y Armin Wisdorff, Responsables de prensa y Press Officer respectivamente.

- A word from our sposor -

spot_img

Ayuda confirmada de 1,2 millones para 303 trabajadores despedidos en Galicia.