Dublín, 24 de mayo de 2023 /PRNewswire/– El informe «Equipo de desinfección ultravioleta (UV): principales aplicaciones y mercados globales» ya está disponible en ResearchAndMarkets.com. Este informe examina cómo se está transformando el mercado de equipos de desinfección UV y cómo ha evolucionado durante los últimos años. El análisis incluye un estudio detallado de las nuevas empresas en el mercado, así como de las ya existentes. El editor identifica, examina, describe y proporciona tamaños de mercado globales y regionales hasta 2021 y pronostica la demanda desde 2022 hasta 2027. La ciencia detrás de la desinfección UV está bien establecida y se entiende en gran medida. Su premisa subyacente es directa y fácil de entender. Aunque los costos iniciales son ligeramente superiores a los del método de cloración, su capacidad para eliminar prácticamente todos los subproductos peligrosos y nocivos está inclinando gradualmente la balanza a su favor. La ventaja de la tecnología UV sobre la competencia de ozono es que no produce subproductos que puedan causar cáncer.
Además, el mercado se ha beneficiado recientemente del mayor conocimiento y proactividad de las autoridades y usuarios. Si bien no se puede confiar totalmente en la tecnología de desinfección UV, las aplicaciones emergentes que requieren agua ultrapura no pueden funcionar sin la desinfección UV. Los desinfectantes UV se utilizan con mayor frecuencia en las aplicaciones tradicionales de agua potable. Anteriormente, se pensaba que una limitación de la tecnología UV era su incapacidad para filtrar las impurezas. Sin embargo, las personas ahora saben que instalar desinfección UV junto con tecnología de filtración confiable es más rentable para una solución de purificación de agua completa.
El crecimiento de las tecnologías de desinfección UV estará impulsado por una combinación de factores, como una mayor aceptación normativa, un mejor control y estimaciones de la dosis de UV, la aparición de sistemas de desinfección UV basados en LED y una mayor vida útil de las lámparas UV convencionales. El crecimiento conducirá a la consolidación, especialmente entre las medianas y grandes empresas.
Un desarrollo prometedor en el área de atención médica es el uso de robots UV. Estos robots se utilizan cada vez más debido a su portabilidad, control preciso de emisiones, eficacia contra las bacterias CDI obstinadas y su rendimiento en la reducción del tiempo de respuesta.
La desinfección UV es superior a la cloración en términos de costos de operación y facilidad de mantenimiento e instalación. La cloración, sin embargo, tiene costos de capital más bajos. La desinfección UV supera a la ozonización en los cuatro parámetros de costo de capital, facilidad de mantenimiento, facilidad de instalación y costos operativos. Es importante destacar que la desinfección UV requiere mucho menos tiempo de exposición al agua, por lo general en unos segundos, mientras que las otras dos técnicas requieren tiempos de exposición en el rango de 20 minutos. Al mismo tiempo, debe recordarse que la desinfección UV no funciona de manera efectiva en presencia de sombras y otras obstrucciones, y se requiere electricidad confiable para operaciones efectivas.
El informe incluye 126 tablas de datos y 116 tablas adicionales con una descripción general actualizada y un análisis en profundidad de los mercados mundiales de equipos de desinfección UV y sus principales aplicaciones. Además, se analizan las tendencias del mercado global, se estiman los ingresos del mercado hasta 2023 y se proyecta la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) hasta 2027. También se incluyen datos, hechos y cifras sobre los principales factores que influyen en el mercado, así como la revisión del impacto de COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania. El informe también presenta información actualizada sobre fusiones, adquisiciones y otras estrategias impactantes en el mercado global de equipos de desinfección UV.