Gracias a un estudio llevado a cabo este año y basado en las visualizaciones de los vídeos etiquetados con el nombre de las ciudades en la red social – tanto en castellano como en inglés – Holidu ha sido capaz de elaborar una clasificación de las ciudades europeas con más éxito en TikTok.
Ranking de las ciudades españolas más populares
Barcelona encabeza el ranking con 65.461 reproducciones por habitante y con vídeos creativos que, sobre todo, utilizan como escenario tres enclaves de la Ciudad Condal: la playa de la Barceloneta, con la arena y los edificios emblemáticos que invitan a bailar, el Raval con sus calles coloridas, sus grafitis y su arte callejero y, finalmente, Las Ramblas, una de las zonas más internacionales de la ciudad y que siempre tiene un ambiente animado.
En segundo lugar, Cádiz, que suma 17.118 reproducciones por habitante y que dispone de algunos de los paisajes de costa más espectaculares de nuestro país. Sus playas paradisíacas y también la Caleta, con su castillo al fondo, sirven como escenario de numerosos vídeos que acaban subidos en TikTok. Pero no hay que olvidarse de su casco antiguo ni, por supuesto, de su bellísima catedral.
Cerrando el Top 3 se encuentra la capital, Madrid, con 10.242 reproducciones por habitante que usan escenarios como la Puerta del Sol y sus alrededores – especial interés cobra el Mercado de San Miguel y la Plaza Mayor -, seguida de el pulmón de la ciudad: el Parque del Retiro. No hay que olvidar que Madrid se ha convertido en un epicentro de creatividad y entretenimiento en la plataforma, lo que hace que también se hable mucho de los espectáculos y musicales que decoran Gran Vía por las noches.
Dos ciudades andaluzas cierran los cinco primeros puestos. Sevilla, 8.363 reproducciones, y Granada (8.163 reproducciones) son otras dos de las ciudades más citadas en la red para los creadores de contenido, que no dudan en bailar y realizar los retos del momento en espacios como la sevillana Plaza de España o el Real Alcázar o teniendo como testigo a la Alhambra o el barrio del Albaicín granadino.
En el caso español, cierran los diez primeros puestos Valencia, Córdoba, Málaga, Toledo y Santander con sus monumentos y paisajes.
Sin embargo, si solo se contaran las reproducciones absolutas de las ciudades más bailables, el top 3 estaría encabezado, por orden, por Barcelona, Madrid y Valencia.
Barcelona también encabeza el listado europeo como capital más bailable
Comparando el éxito de las visualizaciones de contenido, Barcelona también está a la cabeza de las capitales y ciudades europeas.