La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la primera exposición retrospectiva del pintor Juan Ugalde, la colectiva ‘Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC’ y un caso de estudio en torno a obras pertenecientes a los fondos del museo de la artista Tatiana Parcero, que extenderá su periodo de visita en el MUSAC hasta el 7 de enero de 2024. El 16 de junio de 2023, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León, junto con la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, el director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Álvaro Rodríguez Fominaya, y el artista Juan Ugalde, presentaron en una rueda de prensa las tres exposiciones que se abrirán al público al día siguiente en el MUSAC, con entrada gratuita de 19:00 a 21:00 horas.
La primera exposición, titulada ‘La nave de los locos’, es una retrospectiva del pintor Juan Ugalde y recorre cuatro décadas de su trayectoria a través de casi cien obras. Ugalde es un nombre importante en la pintura contemporánea española y su trabajo se caracteriza por la fusión de la pintura y la fotografía, utilizando el collage como medio de expresión. La exposición, comisariada por Nathalie Pariente, se presenta como una acumulación de obras del artista, un collage de collages que refleja la estética del artista.
La segunda exposición, ‘Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC’, establece un diálogo entre obras pertenecientes a la colección del MUSAC y tres esculturas clásicas del Museo Nacional de Escultura. La muestra recrea una galería del siglo XVIII para reflexionar sobre los sistemas de exhibición y el valor simbólico de las obras de arte. Se plantean preguntas sobre cómo podemos aplicar métodos tradicionales de instalación en un contexto contemporáneo y cómo podemos establecer nuevas relaciones y formas de comprender las obras de arte.
La tercera exposición, ‘Tatiana Parcero. Caso de estudio Colección MUSAC’, es parte del Proyecto Vitrinas y se centra en obras de la artista Tatiana Parcero. Se explora su trayectoria, sus técnicas y conceptos, y se abordan aspectos como la conservación y la producción de sus obras. Esta exposición es la tercera entrega de la serie ‘Casos de estudio sobre la Colección MUSAC’, que tiene como objetivo dar a conocer los fondos del museo y los estudios realizados sobre ellos.
Estas tres exposiciones estarán abiertas al público hasta el 7 de enero de 2024. Para la inauguración, la entrada al museo es gratuita durante todo el fin de semana y se ofrecerá una visita inaugural con artistas y comisarios el sábado a las 19:00 horas. Las obras de Juan Ugalde se encuentran en importantes colecciones del país, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Colección Banco de España. La exposición de ‘Exotermia’ también cuenta con la colaboración del Museo Nacional de Escultura.
La exposición de Tatiana Parcero forma parte del proyecto ‘Casos de estudio sobre la Colección MUSAC’ y se enfoca en su obra que se centra en el cuerpo y el autorretrato. Utiliza diversas técnicas fotográficas y digitales. Sus obras expuestas incluyen Cartografía interior #35, Re-invento #22, Re-invento #19 y seis piezas de su proyecto ‘Actos de fe’.