Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Economía Social es una herramienta fundamental para lograr fijar población en un territorio tan extenso como Castilla y León. En la Comunidad existen más de 3.800 entidades que pertenecen al sector de la Economía Social. Desde la Junta se quiere premiar a estas entidades por las acciones que tienen un impacto directo en el tejido productivo del medio rural y que además contribuyen a atraer y fijar población en esta área.

El 23 de junio de 2023
Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo considera la Economía Social como una herramienta de anclaje para fijar población en Castilla y León. Por este motivo, se ha convocado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León la XVI Edición de los premios de Cooperativismo y Economía Social, con los que se busca reconocer públicamente a las empresas de este sector.

Desde la Consejería, dirigida por Mariano Veganzones, se quiere promover la Economía Social como una herramienta al servicio de la cohesión social, ya que se enfoca en desarrollar la actividad económica en áreas rurales, lo que contribuye a la creación de servicios y actividades emergentes que atraen población y mejoran la calidad de vida.

Entre las entidades que forman parte de la economía social en Castilla y León, destacan las Cooperativas (2.208), las Sociedades Laborales (1.385), los Centros Especiales de Empleo (251) y las Empresas de Inserción (21), por su relevancia e impacto económico y social.

Es importante resaltar la importancia de estas entidades en el tejido empresarial español, ya que representan el 10% del PIB nacional y el 12,5% del empleo.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo quiere reconocer el esfuerzo realizado por estas entidades para aumentar su competitividad y modernizar sus estructuras. Por este motivo, con la XVI Edición de los premios de Cooperativismo y Economía Social se busca premiar las acciones empresariales en esta área, ya sea por su trayectoria, su innovación o por ser fruto de nuevas experiencias emprendedoras. Además, se quieren destacar las acciones de aquellas personas o entidades que contribuyan al desarrollo y promoción del cooperativismo y la Economía Social, tal como se hace desde la propia Consejería.

Cabe mencionar que, en febrero de 2023, la Comisión Europea lanzó una convocatoria para la adhesión a la Red de regiones Europeas de Economía Social (Red ESER). La Red prioriza la adhesión de administraciones públicas locales y regionales con el objetivo de crear un ecosistema de economía social y solidaria que se beneficie de las mejores prácticas de sus miembros. La Junta de Castilla y León respondió a esta convocatoria con una propuesta de adhesión, aprovechando la importancia de las fórmulas de Economía Social para el desarrollo económico regional, especialmente en áreas afectadas por la despoblación. La adhesión de Castilla y León a la red ESER, enfocada especialmente en la innovación social, está respaldada por el hecho de que Castilla y León ha sido declarada por la Comisión Europea como el Primer Valle Regional de Innovación, en el marco de la Nueva Agenda Europea de Innovación.

A través de su participación en ESER, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo busca posicionar la Economía Social de Castilla y León en Europa y explorar oportunidades de colaboración y proyectos, intercambiando experiencias y mejores prácticas con otros actores de España y Europa.

Características fundamentales de la convocatoria:

Los premios son honoríficos y consisten en un trofeo emblemático y una acreditación.

Modalidades:

a) Premio a la mejor empresa cooperativa del año. Podrán participar empresas cooperativas con domicilio social en Castilla y León que hayan desarrollado su actividad principalmente en el territorio de la comunidad y destaquen por su trayectoria empresarial.

b) Premio a la mejor iniciativa cooperativa. Podrán participar empresas cooperativas con domicilio social en Castilla y León que hayan desarrollado su actividad principalmente en el territorio de la comunidad y hayan realizado esfuerzos innovadores o sean fruto de nuevas experiencias emprendedoras.

c) Premio a la mejor empresa con otras formas jurídicas de economía social. Podrán participar empresas de economía social con forma jurídica diferente a la sociedad cooperativa, siempre que tengan su domicilio social en Castilla y León y hayan desarrollado su actividad principalmente en el territorio de la comunidad, destacando por su trayectoria empresarial o esfuerzo innovador o fruto de nuevas experiencias emprendedoras.

d) Premio a la persona o entidad que haya contribuido al desarrollo del cooperativismo y la economía social. Podrán participar personas físicas y entidades que hayan realizado actividades relevantes en Castilla y León para el fomento y desarrollo del Cooperativismo y la Economía Social.

Presentación de candidaturas:

Las candidaturas podrán presentarse antes del 1 de septiembre de 2023 por cualquier sociedad Cooperativa o entidad de Economía Social, así como por cualquier entidad pública o privada de Castilla y León.

- A word from our sposor -

spot_img

La XIV Edición de los Premios de Cooperativismo y Economía Social es convocada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.