La Junta de Castilla y León celebrará mañana, 26 de junio, un acto para conmemorar el día de recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo en la región. El objetivo es mantener viva su memoria. En esta ocasión se entregarán un total de 23 medallas a propuesta del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo. Esto se hace para fortalecer el compromiso de Castilla y León con la convivencia pacífica, el respeto a los derechos fundamentales y la protección integral de las víctimas.
En años anteriores, se han concedido medallas a 45 víctimas en 2018, 197 víctimas en 2019, 54 víctimas en 2020 y 12 víctimas en 2021. Además, en la categoría de Medalla a la Defensa y Atención a las Víctimas del Terrorismo, se otorgó la distinción a Juan José Aliste en 2020.
Entre los homenajeados en esta edición destaca el Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, que ha tenido un papel fundamental en la lucha contra el terrorismo, especialmente contra ETA. Han participado en la mayoría de las operaciones y detenciones de comandos terroristas en el País Vasco y Navarra. El GAR ha detenido a más de 300 personas vinculadas con ETA, localizado depósitos de armas y explosivos, y desmantelado una cueva utilizada por la banda. También fueron clave en la liberación de José Antonio Ortega Lara en 1997. A lo largo de su servicio, han sufrido seis atentados terroristas, con cinco muertos y treinta heridos. ETA ha dejado un total de 853 víctimas mortales, 2.600 heridos, más de 80 secuestrados y amenazas y exiliados.
Además de su labor contra el terrorismo, el GAR ha participado en misiones internacionales en Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Afganistán, Jerusalén, Haití y Líbano.
El acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo se llevará a cabo mañana, 26 de junio, a las 12:00 horas, en el Monasterio de Nuestra Señora del Prado de Valladolid. Estará presidido por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo.