La Zona Alfa León ha sido abierta al público después de algo más de 16 meses de trabajos en este nuevo reclamo ambiental y turístico en la provincia de León, con una inversión de 1,6 millones de euros. En total, son cerca de 120 km repartidos en 19 recorridos, con un desnivel acumulado aproximado de 10.000 m. Durante los últimos meses, se ha llevado a cabo una campaña promocional en Madrid, Barcelona, León y Valladolid. La página web www.zonaalfaleon.es ya está en funcionamiento, al igual que el perfil oficial de Zona Alfa León en Wikiloc, uno de los recursos web más utilizados por los ciclistas.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha puesto en marcha oficialmente la Zona Alfa León, tras una inversión total de 1.661.081 euros, incluyendo el mantenimiento de las instalaciones durante los primeros dos años.
Este nuevo atractivo turístico/deportivo pretende convertirse en un punto de referencia para el turismo de MTB y para los amantes de este deporte, que cuenta con cientos de miles de aficionados en todo el mundo. Desde la finalización de las obras el pasado 28 de abril, se ha realizado el proceso de prueba en los 19 recorridos y los cerca de 120 km de la Zona Alfa León. Se ha verificado la idoneidad de la señalización instalada, así como la importancia de los 10 pórticos de madera que marcan el comienzo de las rutas más destacadas de la zona. En los paneles informativos, los aficionados al ciclismo de montaña pueden encontrar mapas, descripciones de las rutas, desniveles y otra información útil para la práctica de este deporte en auge en todo el mundo. Tanto en Pola de Gordón como en La Robla, también hay dos marquesinas con toda la información del centro MTB para informar a los ciclistas sobre las características de la Zona Alfa León.
La señalización instalada tiene como objetivo facilitar a los usuarios la comprensión de las particularidades de cada sendero para que puedan planificar su ruta según sus preferencias, garantizando la seguridad y el disfrute, y al mismo tiempo ayudando a comprender todas las posibilidades que ofrece la Zona Alfa León para cualquier ciclista. Los carteles informativos cuentan con mapas detallados e información técnica, las balizas indican las rutas y los senderos para que cualquier persona sepa en todo momento dónde se encuentra o cómo llegar al lugar deseado, y los pórticos sirven como lugar de reunión y para resaltar los senderos más icónicos y especiales.
La Zona Alfa León ha contado con el trabajo de Jesús Calleja, leonés que ha llevado a cabo la identificación e investigación de las rutas durante varios años y ha cedido el resultado de su trabajo a la Junta para hacer realidad este proyecto, que va más allá de ser un proyecto de turismo de naturaleza y de ocio deportivo, y se convierte en un proyecto de dinamización socioeconómica muy relevante para la zona de la montaña central de León, que ha sufrido las consecuencias económicas y sociales del fin de la actividad minera y energética.
Jesús Calleja está realizando diversas actividades para promocionar la Zona Alfa, que está ganando notoriedad a nivel nacional e internacional, como la grabación de su programa ‘Volando hoy’ durante el mes de mayo.
Además de las obras, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León ha llevado a cabo una serie de acciones de difusión de la Zona Alfa León. Han participado en dos de las ferias de turismo más importantes del país, FITUR y B-Travel Barcelona, junto con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a través de la Fundación Siglo. La realidad virtual con la que se ha promocionado este recurso ha sido experimentada por más de 10.000 personas en ambas ferias.
Los próximos eventos en los que estará presente la Zona Alfa León son Festibike, el evento más importante del sector, que se celebrará en septiembre en Madrid, y el World Travel Market London, con el objetivo de atraer al turismo de bicicleta a nivel internacional.
Entre las acciones de promoción que ya se han puesto en marcha, destaca la presencia de la realidad virtual en las tiendas Decathlon de León y Valladolid. Gracias al convenio firmado entre estas tiendas y la Fundación Patrimonio Natural, los usuarios han podido experimentar la sensación de recorrer la Zona Alfa León en bicicleta. Las próximas ubicaciones serán las tiendas de Gijón y Madrid, en esta primera fase de promoción.
El Centro MTB Zona Alfa cuenta con un total de 15 senderos de descenso, incluyendo 4 rutas MTB circulares y 11 senderos sostenibles MTB. Todos estos senderos y las rutas circulares están conectados por 2 rutas XC periféricas entre Pola de Gordón y La Robla, y 4 accesos señalizados para llegar a los puntos de inicio de los senderos construidos. En total, hay 19 recorridos MTB con una longitud aproximada de 120 km y un desnivel acumulado aproximado de 10.000 m. Los senderos tienen diferentes niveles de dificultad, adaptándose a las características técnicas de cada uno y al nivel de los usuarios a los que va dirigido.
La Zona Alfa León se plantea como un centro para la práctica del Mountain Bike (MTB) con características pioneras en España. Combina la recuperación y adecuación de senderos tradicionales con la construcción de nuevas rutas especialmente diseñadas para ciclistas.
Además, el Centro MTB Zona Alfa contará con líneas de saltos, líneas de progresión para todos los niveles (incluyendo algunos especialmente diseñados para niños y principiantes), senderos técnicos, senderos de ascenso y flow trails.
Las técnicas constructivas utilizadas en la construcción de los senderos están a la vanguardia de la industria a nivel mundial y se basan en los estándares de zonas reconocidas internacionalmente.
El diseño del Centro MTB Zona Alfa León se ha realizado con el objetivo de ofrecer grandes experiencias a todo tipo de ciclistas de montaña, desde los recreativos hasta los más deportivos y amantes de la mountain bike extremo. Por tanto, el centro acoge desde las disciplinas más tradicionales, como el XC (cross country), hasta las disciplinas más novedosas y en auge, como el All Mountain o el Enduro, tanto en su versión convencional como en versión eléctrica.
La página web de Zona Alfa León ya está operativa y a través de este canal se puede acceder a toda la información relevante, así como descargar los tracks de cada recorrido.
En Wikiloc, uno de los recursos web más utilizados por los ciclistas, ya está disponible y cuenta con los senderos, tracks y detalles de los recorridos. El usuario oficial de la Zona Alfa León en esta plataforma es Zona Alfa León.
Paralelamente, se está trabajando en un protocolo de actuación para la gobernanza y gestión del centro MTB, así como en un plan de marketing para posicionar y difundir la Zona Alfa León en el mundo del MTB.