La Junta de Castilla y León aumenta en un 25 % el presupuesto destinado a este recurso para facilitar la conciliación laboral y familiar, alcanzando los 2,5 millones de euros en 2023.
El programa ‘Conciliamos’ mantiene los mismos precios desde 2013: 4 euros al día para las familias con una capacidad económica entre 9.000 y 18.000 euros, y 6 euros si superan ese umbral.
27 de junio de 2023
Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
Casi 8.000 niños participarán en el primer periodo del programa ‘Conciliamos’. Concretamente, 7.920 niños, es decir, 1.980 de media por semana. Esto representa un aumento del 10 % en comparación con el año anterior. Los niños participarán en uno de los 158 centros escolares habilitados para este recurso, 40 más que en 2022. El año pasado, el número total de beneficiarios fue de 15.553, y se espera que estas cifras se superen este verano.
De esta manera, esta iniciativa avanza significativamente al ofrecer a las familias una alternativa de ocio para los niños, en un claro compromiso por la conciliación. Así lo ha afirmado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien presentó el programa en su versión de verano durante su visita al CEIP ‘Caño Dorado’, en el municipio vallisoletano de Zaratán, donde participarán un total de 107 niños durante el primer periodo, es decir, hasta el 28 de julio.
La consejera recordó que la conciliación familiar y laboral es una prioridad para la Junta de Castilla y León, tal como se refleja en el Plan Familias, que incluye una amplia gama de medidas dirigidas a los 300.000 hogares de la comunidad con menores de 25 años. Estas ayudas, recursos, programas y servicios buscan fomentar la corresponsabilidad familiar en términos de trabajo y cuidado de los hijos. Además, agregó que es una forma clara de promover la igualdad y frenar la disminución de la natalidad.
En este contexto se encuentra el programa ‘Conciliamos’, una alternativa de ocio para niños de entre 3 y 12 años (ampliada hasta los 14 años para aquellos con necesidades educativas especiales) que se ofrece durante las vacaciones escolares: carnaval, Semana Santa, verano y Navidad. En el caso del verano, se divide en dos períodos en los que las familias pueden inscribir a los niños: del 26 de junio al 28 de julio y del 31 de julio al 31 de agosto. El plazo de inscripción estará abierto del 3 al 11 de julio.
La iniciativa se lleva a cabo gracias a la colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y los ayuntamientos de las nueve provincias, a través de un convenio: los ayuntamientos proporcionan las instalaciones y se encargan del mantenimiento, mientras que la Junta financia el costo de los monitores y los materiales utilizados durante el verano. Para 2023, la Junta aportará una cantidad de 2,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 25 % respecto al año anterior.
Además, como recordó la titular de Familia, el programa ha mantenido los mismos precios desde 2013: 4 euros al día para las familias con una capacidad económica de entre 9.000 y 18.000 euros, y 6 euros si superan ese umbral. Sin embargo, es totalmente gratuito para las familias de menor renta, las familias numerosas con categoría especial, los menores protegidos, los extranjeros participantes en acogimiento temporal y las familias en las que alguno de sus miembros sea víctima del terrorismo o de la violencia de género.
Actualmente, y desde 2021, ya no existe el requisito mínimo de 3.000 habitantes para los municipios que pueden participar en el programa. Esto significa que todas y cada una de las localidades de Castilla y León pueden acceder a este recurso, siempre que se inscriban al menos cinco niños.
El ‘Conciliamos Incluye’, una versión del programa destinada exclusivamente a aquellos centros de alta complejidad socioeducativa con un alto porcentaje de menores pertenecientes a minorías étnicas y culturales o en situación económica desfavorable, se puso en marcha hace dos temporadas. También se incluyen en este programa los familiares directos de víctimas del terrorismo, la violencia de género o aquellos con dificultades para acceder a la vivienda. Esta acción forma parte del ‘Programa 2030’, impulsado por la Junta para mejorar la situación socioeducativa de los menores escolarizados en estos centros. El año pasado participaron 1.117 niños en los cinco centros habilitados: Aranda de Duero (Burgos), Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, un aumento del 160 % respecto al año anterior.
Junto con ‘Conciliamos’, el Plan Familias ofrece diferentes alternativas durante todo el año para que las familias puedan organizarse, especialmente en las zonas rurales. El programa ‘Crecemos’ se desarrolla en pequeños municipios sin recursos públicos o privados en esta materia y está dirigido a niños de 0 a 3 años. Se lleva a cabo a través de la colaboración entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y los ayuntamientos, y a partir del próximo curso, en aquellos núcleos con menos de 15 plazas de demanda, será gratuito.
Además, todavía está abierto el plazo para solicitar el ‘Bono Concilia’, una ayuda económica de 750 euros por hijo menor de tres años para cubrir gastos relacionados con la conciliación, como guardería, cuidadores, etc. Está dirigido a familias en las que los responsables trabajen. Este año la subvención se ha presupuestado en 11 millones de euros, lo que permitirá ampliar el número de beneficiarios. Las familias pueden presentar la solicitud hasta el 21 de julio a través de la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León.