Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El VII Congreso Internacional del Español, celebrado del 26 al 28 de junio en Salamanca, concluye con un récord de asistentes y actividad comercial. Más de 1600 congresistas de cuarenta y seis países diferentes han participado, generando más de 5000 reuniones comerciales.

La viceconsejera de Acción Cultural y Comisionado para la Lengua Española, Mar Sancho, destacó que el Congreso ha promovido a Castilla y León como destino para estudiar español, presentando la oferta de las universidades y escuelas regionales a un importante número de prescriptores internacionales.

El VII Congreso, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha batido récords de participantes, aumentando un 7% en comparación con la última edición presencial en 2018. Los datos del Congreso muestran la presencia de 805 inscritos de cuarenta y seis nacionalidades diferentes. El 58% de los asistentes han sido extranjeros, lo que representa un aumento del 35% en comparación con el año anterior. Estados Unidos ha ocupado el primer lugar en número de inscritos, con 222 participantes. Además, el Congreso ha contado con la participación de los 800 asistentes a la Conferencia Anual de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP), que se ha celebrado de forma simultánea. En total, han sido 1605 personas las que han hecho de este congreso el evento más importante de profesores de español en Europa.

El VII Congreso ha introducido novedades para atraer más participantes, como un programa científico coordinado por la Universidad de Salamanca con conferencias, ponencias, mesas redondas y talleres de alta calidad, y la participación de reconocidas personalidades del mundo del español. A lo largo de sus tres días de duración, se han llevado a cabo seis sesiones plenarias, doce conferencias, ocho mesas redondas, catorce talleres de escuelas, cuatro comunicaciones de FIAPE y treinta y dos comunicaciones generales.

Los datos finales del Congreso confirman el éxito de este evento, convirtiendo a Salamanca y a Castilla y León en un referente mundial en este sector estratégico. El español es hablado por 496 millones de personas como lengua materna y puede ser comprendido por un total de 595 millones de personas. Esta cifra ha aumentado en los últimos años, consolidando al español como el segundo idioma más hablado en el mundo después del mandarín. Además, es el segundo idioma de comunicación internacional y ocupa el segundo lugar en las principales redes sociales y la tercera posición en internet. El potencial de este sector es evidente, ya que se estima que casi veinticuatro millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en la actualidad.

Otra parte fundamental del Congreso es su vertiente comercial y de negocios. Cuarenta y un expositores, incluyendo escuelas de español, editoriales especializadas, universidades, empresas e instituciones, han participado en la exposición comercial. El 26% más que en el año anterior. Además, se han propiciado más de 5000 encuentros comerciales entre expositores y posibles compradores internacionales.

Gracias al impulso promocional otorgado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a la lengua española, los cursos de formación en escuelas y universidades de Castilla y León han experimentado un aumento del 103,5% en comparación con el año anterior. Los principales países de origen de los estudiantes fueron Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, en los cuales se realiza una intensa promoción de la oferta idiomática de Castilla y León.

- A word from our sposor -

spot_img

Más de 1 600 asistentes de cuarenta y seis nacionalidades se reúnen en Salamanca en el VII Congreso Internacional del Español.