Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Teatro Corsario inaugurará la Feria de Teatro con el estreno de ‘Retorno a Celama’, el 22 de agosto y hasta el 26 del mismo mes, Ciudad Rodrigo acogerá setenta funciones de géneros diversos y para todos los públicos. La novedad marcará un encuentro en el que se presentarán, por primera vez, más del 40 % de las compañías procedentes de doce comunidades autónomas españolas y de Portugal, con especial atención a la realidad escénica de Castilla y León, representada por quince formaciones, más de un tercio de las seleccionadas.

La vigesimosexta Feria de Teatro de Castilla y León desplegará entre los días 22 y 26 de agosto un programa integrado por teatro clásico y contemporáneo, música, danza, títeres, circo o ‘mapping’, que recoge la variedad de lenguajes escénicos aportados por las cuarenta y cinco compañías seleccionadas, cuarenta y dos en la programación oficial y tres en las actividades complementarias.

Tras celebrar un cuarto de siglo de vida, el nuevo encuentro en Ciudad Rodrigo plasmará la realidad escénica peninsular, con especial énfasis en el territorio del noroeste, que acapara el 62 % de una programación con propuestas de Castilla y León, Extremadura, Galicia, Asturias y Portugal.

La Feria, presentada hoy por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, mantiene una línea de contenidos novedosos, con catorce estrenos absolutos y cinco más en castellano —el 42 % del programa—, y la apertura a nuevos participantes: veintidós compañías, casi la mitad de las seleccionadas y en muchos casos emergentes, actuarán por primera vez en Ciudad Rodrigo; entre ellas, siete de Castilla y León.

Nueve de cada diez espectáculos elegidos no se han representado todavía en la Comunidad. Con el estreno absoluto de ‘Regreso a Celama’, de Teatro Corsario, se inaugurará la Feria de Teatro y la amplia representación de la escena castellana y leonesa, que supone más de un tercio de la programación.

La veterana compañía vallisoletana dará a conocer en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal la nueva versión de su incursión en el territorio literario al que alude el título y que ya había explorado en 2004: el creado por el escritor Luis Mateo Díez, Premio Castilla y León de las Letras 2000 y Nacional de las Letras Españolas 2020, en novelas como ‘La ruina del cielo’.

Además de Corsario, otras catorce compañías de Castilla y León comparten cartel con las de once comunidades autónomas españolas más y de Portugal, que copa la programación internacional con cinco formaciones.

De quince compañías seleccionadas de Castilla y León, siete participarán por primera vez en la cita: David Vento Dance Theater (‘De neanderthal a sapiens’), Niñas Malditas (‘Brillante, droga’), Brama Teatro (‘Viudas alegres’), Ana I. Roncero (‘La abeja de más’), Arvine Danza (‘Mulier’), Imperfekta & Clau_topia (‘Hacía la raíz’) y Clara García Fraile (‘Oficina de donaciones de historias de amor’).

Rayuela Producciones (‘La mujer helada’), Teatro de Poniente (‘Enigma Shakespeare’), Baychimo Teatro (‘El árbol rojo’), Teatro del Navegante (‘Cuerda’), Es.Arte / Calema Prod / Territorio Violeta (‘Qué mujer prodigio soy’), Colectivo Algazara (‘Me lleva la corriente) y Alúa Teatro (‘Los secretos de la piedra’) completarán el recorrido por el panorama escénico autonómico, que plasma la irrupción de proyectos emergentes y un creciente interés por la danza.

Los espectáculos de Rayuela, Teatro de Poniente, Baychimo, Teatro del Navegante, David Vento Dance Theater, Niñas Malditas, Brama Teatro, Alúa Teatro y Corsario integran la relación de nueve estrenos castellanos y leoneses.

La especial atención a las artes escénicas del occidente peninsular acercará cinco propuestas de Extremadura: ‘Tartufo’, de Teatro de Papel; ‘Swing and Show’, de Teatrapo y Berzosax; ‘Migas con J’, de Libertad Pozo y Álvaro Murillo; el estreno de ‘Cucko in Love’, de Francis J. Quirós Producciones, y ‘Drak Flama’, de Teatrapo.

Desde Andalucía llegarán cuatro producciones más: ‘Lía’ (La Petite), ‘El cielo de Sefarad’ (Claroscuro Teatro), ‘Rodeo’ (La Banda de Otro) y ‘Fake Reality’ (estreno de Induotreatro); el mismo número que desde Madrid: ‘Ñaque de amor y espadas’ (Légolas Colectivo Escénico), ‘El Marqués de las Navas’ (Factoría Teatro), ‘Quiero colapsar a tu lado’ (La Rueda Teatro Social) y el estreno absoluto ‘Ara’ (Andrea Ríos).

Con tres montajes de otras tantas compañías estará representada la escena vasca: ‘Ludi’, de Teatro Paraíso; ‘¡Guapa!’, estreno de El Mono Habitado, y ‘Redada familiar’, de Vaivén Teatro.

‘Aquiles’, de La Fam, y ‘Hoy no estrenamos’, de L’om Imprebís, conforman la aportación de Valencia a la Feria; y los estrenos ‘Restos de un naufragio’, de Viridiana Producciones, y ‘Un día feliz’, de Teatro Che y Moche, la de Aragón.

Galicia (‘Gloria nacional’, de Teatro do Noroeste), Baleares (‘La maleta’, de Minucia Teatre), Cataluña (‘Mi pequeño universo’, de Marcel Gros), Asturias (‘Cuarteto’, de Higiénico Papel Teatro) y Cantabria (‘Cervantes encantado’, de Ruido Interno), cierran la relación de territorios representados en el programa.

Los lazos hispanolusos propiciarán un año más el intercambio escénico, con toda la programación internacional reservada a espectáculos de Portugal.

De este modo, particip

- A word from our sposor -

spot_img

La XXVI Feria de Teatro de Castilla y León presenta un programa variado con la participación de 45 compañías, incluyendo 14 estrenos absolutos y 5 más en castellano.