Los mejores profesores de cuerda de Europa ofrecen en Avilés un programa de clases magistrales dirigido a docentes y alumnos avanzados.
Un curso excepcional en Avilés
Los días 6, 7 y 8 de diciembre, se impartió por cuatro reconocidos pedagogos de talla internacional: Koen Rens (violín y viola), Nico Bay (violín y viola), Claus Freudenstein (violonchelo y contrabajo) y Fátima Gómez, especialista en educación musical infantil.
Avilés y concretamente el Conservatorio Julián Orbón y la Casa Municipal de Cultura fueron sede del Curso de Pedagogía de la Cuerda (CEEP 2024), organizado por ESTA España (European String Teachers Association) bajo la dirección pedagógica de Paula Hernández Dionis y en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés y el Conservatorio. Este evento supuso una oportunidad excepcional para que músicos, docentes y estudiantes profundizaran en técnicas pedagógicas innovadoras dentro de un ambiente diseñado para fomentar el aprendizaje y el intercambio de ideas.
La asociación europea de profesores de cuerda
La asociación europea de profesores de cuerda (European String Teachers Association) es una organización no gubernamental fundada en 1972, con el fin de promover un alto nivel en la enseñanza de los instrumentos de cuerda y permitir el intercambio de ideas entre profesores de cuerda y músicos de todas las disciplinas en toda Europa. Actualmente, está presente en veinticinco países europeos.
Presentación del curso
El curso fue presentado en el Ayuntamiento por la concejala de Cultura, Yolanda Alonso; la presidenta de ESTA España, Paula Hernández Dionis; y Jorge Díaz Seijo, secretario académico del Conservatorio Julián Orbón.
Clases magistrales con expertos internacionales
El curso de pedagogía de la cuerda contó con la participación de cuatro reconocidos pedagogos: Koen Rens (violín y viola), Nico Bay (violín y viola), Claus Freudenstein (violonchelo y contrabajo) y Fátima Gómez, especialista en educación musical infantil, a través de su proyecto “El pequeño caracolito”. Cada uno de ellos aportó su experiencia y conocimientos para mejorar las competencias pedagógicas de los participantes.
Un entorno ideal para el aprendizaje
El curso se desarrolló en el Conservatorio Julián Orbón y la Casa Municipal de Cultura, ofreciendo un entorno ideal para el estudio y el crecimiento profesional. Durante los tres días de duración, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en clases magistrales, sesiones prácticas y demostraciones pedagógicas diseñadas para ampliar sus habilidades en la enseñanza de instrumentos de cuerda.
Dirigido a profesionales y estudiantes
Dirigido a profesores de instrumentos de cuerda, maestros, logopedas, educadores musicales y estudiantes avanzados, el curso ofreció una experiencia formativa enriquecedora tanto para profesionales en activo como para aquellos que buscaron mejorar sus competencias pedagógicas. Al finalizar el curso, todos los participantes recibieron un certificado de asistencia emitido por ESTA España. Además, aquellos que cumplieran con los requisitos del Ministerio de Educación pudieron obtener una certificación oficial adicional. Las plazas fueron limitadas.
Servicios para familias
Este año, el curso ofreció un servicio de ludoteca para niños y niñas de entre 3 y 12 años, quienes pudieron participar en actividades educativas con Fátima Gómez o en el curso de instrumento. Así, los padres y madres que asistieron al curso pudieron hacerlo con la tranquilidad de saber que sus hijos estaban en un ambiente educativo y seguro.
Compromiso con la excelencia musical
ESTA España ofreció este curso como parte de su compromiso con la excelencia en la formación musical. Para más información sobre inscripciones, condiciones de certificación y detalles adicionales, los interesados pudieron obtener más información a través de los canales pertinentes.