El Ajuntament destina 66.320 euros al impulso de proyectos de desarrollo en países empobrecidos a través del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación.
Convenio de colaboración firmado
La regidora de Interculturalitat, Luisa Marqués, ha firmado el convenio de colaboración con el presidente de la entidad, Llorenç Perelló.
Durante el encuentro, Luisa Marqués subrayó el compromiso del Ayuntamiento “en la lucha contra la pobreza y la desigualdad”. “Este convenio pone de manifiesto la solidaridad del pueblo mallorquín, y el objetivo es contribuir al desarrollo de los países empobrecidos, impulsando proyectos que mejoren las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables”, añadió.
Distribución de los fondos
El presidente de la entidad, Llorenç Perelló, agradeció el apoyo del Consistorio y la voluntad de continuar con este convenio el año siguiente. En concreto, los fondos se distribuirían a tres proyectos específicos: ampliar y mejorar el acceso al sistema de agua potable para la población de Ténado, con una aportación de 19.598 euros, y promover la participación activa de las mujeres en la economía local del municipio, con un total de 40.090,30 euros.
Costes de gestión y funcionamiento
Los 6.632,04 euros restantes de la subvención serán destinados por la entidad a cubrir los costes de gestión asociados a los proyectos y su funcionamiento.
Acerca del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación
El Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1993, con el objetivo de reunir los esfuerzos de las instituciones locales y autonómicas para promover la solidaridad de Mallorca. Los recursos económicos aportados se destinan a financiar proyectos de cooperación y ayuda de emergencia en países subdesarrollados.
