Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Estas cifras de solidaridad ciudadana, muy similares a las alcanzadas por este centro en el mismo período del ejercicio anterior, sí registran un incremento destacable en el número de plasmaféresis, superior al 40 %.

5 de agosto de 2023
Castilla y León | Consejería de Sanidad

El balance de actividad del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (ChemCyL) refleja 55.122 donaciones entre enero y junio del actual 2023, unos datos muy similares a los de ese mismo semestre del año anterior, durante el que su número fue de 55.275 (una variación negativa del 0,11 %).

Desglosadas estas cantidades, las donaciones de sangre han sido 49.886 (51.008 en ese mismo período de 2022, lo que supone un descenso del 2,20 %); 4.202 plasmaféresis (2.997, un 40,27 % más); y 1.122 aféresis de plaquetas (1.270, un 11,65 % menos).

De forma más detallada y referida al ámbito territorial castellano y leonés más cercano, las donaciones de sangre a lo largo de los primeros seis meses de 2023 han sido las siguientes:

– Ávila, 2.506 (2.485 en el mismo período del ejercicio anterior, un 0,85 % más)
– Burgos, 9.645 (8.982, 7,38 %)
– León, 5.637 (6.359, -11,35 %) y El Bierzo, 2.289 (2.384, -3,98 %)
– Palencia, 3.013 (3.170, -4,95 %)
– Salamanca, 5.935 (6.196, -4,21 %)
– Segovia, 2.914 (2.870, 1,53 %)
– Soria, 2.346 (2.407, -2,53 %)
– Valladolid, 13.078 (13.536, -3,38 %)
– Zamora, 2.523, (2.619, -3,67 %)

En lo referido a la aféresis de plasma, ésta ha experimentado un relevante aumento del 40,27 %, pasando de 2.997 plasmaféresis en el primer semestre de 2022 a 4.202, según el último balance temporal. En este sentido, es importante destacar que el ChemCyL dispone desde hace unos meses de una unidad móvil para facilitar la colaboración ciudadana en la donación de plasma, que no solo se ha reflejado en un total de 339 colectas, sino que ha contribuido a dar visibilidad a este tipo de servicio asistencial.

Esta actividad en la aféresis de plasma se refleja, de manera más concreta, en las siguientes cifras:

– Ávila, 265 (269 en el primer semestre de 2022, -1,49 %)
– Burgos, 649 (283, 129,33 % de aumento)
– León, 501 (450, 11,33 %) y El Bierzo, 223 (214, 4,21 %)
– Palencia, 222 (222, sin variación porcentual)
– Salamanca, 535 (443, 20,77 %)
– Segovia, 210 (214, -1,87 %)
– Soria, 282 (236, 19,49 %)
– Valladolid, 1.100 (464, 137,07 %)
– Zamora, 217, (202, 7,43 %)

En Castilla y León se necesitan alrededor de 450 donaciones diarias para asegurar las necesidades asistenciales habituales en los hospitales de la Comunidad, una actividad que se mantiene todos los días del año y, por lo tanto, requiere de la solidaridad continua de los donantes.

Contar con ese altruismo ciudadano diario, también en períodos estivales o vacacionales, asegura la disponibilidad de los derivados sanguíneos imprescindibles para la actividad sanitaria que salva vidas y recupera la salud de los pacientes.

- A word from our sposor -

spot_img

La actividad del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León supera las 55.000 donaciones durante la primera mitad del año.