Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) será un referente para la nueva Comisión Europea que comenzará a funcionar en breve. "Somos una potencia agroalimentaria y pesquera y tenemos que ejercer como tal", ha destacado Planas, quien enfatizó la necesidad de que España realice propuestas y fije posición en lugar de esperar decisiones finales que se tomen en Bruselas.

Importancia del abastecimiento y la sostenibilidad

Planas ha mencionado la importancia de asegurar el abastecimiento alimentario y la sostenibilidad como dos de los retos que enfrenta el sector. "Es el momento de la Estrategia Nacional de la Alimentación", ha enfatizado el ministro en la clausura del primer foro participativo de la ENA, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto a la Cadena Ser de Córdoba.

El objetivo es "alcanzar una autonomía estratégica abierta en el ámbito de la Unión Europea", recordó Planas. Para ello, es necesario tener en cuenta elementos de incertidumbre como el cambio climático o la situación geopolítica actual e intentar darles respuesta con un sistema agroalimentario más fuerte. "No existe la seguridad perfecta, pero sí podemos dotarnos de instrumentos para hacer frente a estas situaciones", concluyó.

Relación entre alimentación y salud

El ministro también abordó la relación entre alimentación y salud, el análisis de los beneficios de la inteligencia artificial para el sector agroalimentario, así como la necesidad de considerar a productores, agricultores, pescadores y ganaderos, quienes son los protagonistas del desarrollo rural del país.

Estos temas se debatieron en el foro, que contó con la participación de expertos y ponentes de alto nivel de diversas disciplinas, desde filósofos y periodistas gastronómicos hasta médicos. Las conclusiones de este encuentro ayudarán a construir el texto final de la estrategia.

La estrategia nacional de alimentación del futuro

La Estrategia Nacional de Alimentación es una prioridad del Gobierno de España y servirá de base para la formulación de políticas públicas en el ámbito agroalimentario. Esta establecerá las directrices integrales, coherentes y transversales para abordar los desafíos relacionados con la alimentación, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, la producción de alimentos y la nutrición.

Su elaboración involucrará a una amplia gama de partes interesadas, incluyendo administraciones públicas, organizaciones sectoriales, sociedad civil y ámbito académico, con el objetivo de aunar diferentes perspectivas y necesidades. Para ello, se han organizado varios foros participativos que culminarán en la redacción de la ENA. El primero, el organizado en Córdoba, tuvo lugar recientemente, mientras que el segundo está previsto para el próximo 29 de octubre en Barcelona y el último, el 26 de noviembre en León.

Luis Planas también recordó que la alimentación es cosa de todos, y por ello, animó a todo el sector y a la ciudadanía en general a realizar las aportaciones oportunas dentro del período de participación pública que continúa abierto. "Es importante conocer el problema para poder dar con la mejor solución", concluyó el ministro.

Las aportaciones se pueden realizar a través del buzón de contacto habilitado.

- A word from our sposor -

spot_img

La estrategia nacional de alimentación se convierte en referente para la nueva Comisión Europea