Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En medio de las actuales tensiones geopolíticas, el Grupo BMW se posiciona como un jugador global que se adapta a la nueva realidad económica. Las transformaciones abruptas en las condiciones externas tienen repercusiones significativas en múltiples sectores, incluido el automotriz. En este contexto, la compañía mantiene un enfoque estratégico basado en la flexibilidad y la pragmática, evitando caer en la inmediatez de las decisiones reactivas.

A pesar de un entorno tan volátil, el Grupo BMW ha comenzado el 2025 de acuerdo con lo previsto. Este buen desempeño se atribuye a tres factores fundamentales: un atractivo y variado portafolio de productos en diferentes tecnologías de propulsión, un aumento constante en las ventas de vehículos totalmente eléctricos y una estricta disciplina de costos en toda la organización.

Resultados de ventas y crecimiento sostenido

El análisis de las cifras revela que, en las principales regiones de ventas fuera de China, el Grupo BMW logró incrementar sus ventas respecto al año anterior, con un crecimiento total del 5.9% en los mercados excluyendo a China. Este resultado reafirma la efectividad de la estrategia de productos y la apertura tecnológica de la marca, con un enfoque en satisfacer la demanda diversa del mercado.

Las ventas en Europa aumentaron más del 6%, mientras que en los Estados Unidos crecieron alrededor del 4%. En conjunto, las Américas experimentaron un crecimiento de más del 5%. Adicionalmente, los mercados fuera de Europa, América y China crecieron un 15%, lo que compensó de manera casi total los desafíos sostenidos en el mercado chino.

Crecimiento en vehículos eléctricos

Una de las principales razones del éxito es el fuerte aumento en la demanda de vehículos eléctricos, donde las ventas de automóviles eléctricos de batería (BEV) crecieron más del 32%, destacándose un incremento notable del 64% en Europa y del 23% en EE. UU. Actualmente, casi uno de cada cinco vehículos vendidos por el Grupo BMW es totalmente eléctrico, y la proporción de vehículos electrificados supera el 25% del total de ventas.

MINI destaca particularmente en este segmento, con un 33% de sus ventas compuestas por vehículos eléctricos. En el caso de China, los modelos eléctricos locales fueron decisivos para el crecimiento de más del 18% de la marca.

El Grupo BMW también ha superado significativamente sus objetivos de CO2 en Europa. Nuestros cálculos internos indican que por primera vez registramos menos de 100 gramos de CO2 por kilómetro en el ciclo WLTP. Esto refleja un compromiso firme con el cumplimiento de las metas legales vigentes.

El primer trimestre de 2025 ha sido un testimonio de la capacidad de BMW para adaptarse y crecer en un entorno desfiante. Mirando hacia el futuro, la compañía se muestra optimista gracias a los nuevos pedidos en todas las tecnologías de propulsión, en particular en Alemania, donde la expansión es relevante.

A pesar de las incertidumbres que caracterizan el año, BMW está preparado para enfrentar diferentes escenarios y responder con rapidez a los cambios del mercado. El compromiso con el libre comercio y la cooperación internacional sigue siendo la base de nuestras acciones, ya que entendemos que todos se benefician al evitar guerras comerciales.

Recientemente, en Auto Shanghai se presentó el modelo BMW Vision Driving Experience (VDX), considerado el prototipo de desarrollo más potente de la marca, con cifras impresionantes en términos de torque, fuerza descendente y fuerzas laterales. Este vehículo sirve como plataforma para innovaciones que se incorporarán a la próxima NEUE KLASSE de BMW.

La producción en serie de la NEUE KLASSE iniciará a finales de año en una nueva planta ubicada en Debrecen, Hungría, comenzando con el BMW iX3, seguido por un sedán deportivo a ser fabricado en Munich en 2026. Se estima que más de 40 modelos nuevos o actualizados estarán disponibles antes de 2027, beneficiándose de las nuevas tecnologías que definieron nuestro enfoque en el mercado.

El Grupo BMW, con su diversificado portafolio y enfoque flexible, está preparado para capitalizar las oportunidades de crecimiento que se presenten globalmente, lo que le permitirá responder eficientemente a los desafíos y las fluctuaciones del mercado.

Gracias por su atención.

Preguntas frecuentes

¿Qué ha impulsado el crecimiento del Grupo BMW en 2025?

El crecimiento se debe a una efectiva diversificación en su línea de productos y un aumento significativo en las ventas de vehículos eléctricos, así como a una sólida disciplina de costos.

¿Cómo se posiciona BMW en el mercado de vehículos eléctricos?

Actualmente, cerca del 20% de los vehículos vendidos son totalmente eléctricos, con un notable crecimiento en Europa y EE. UU., donde las ventas han aumentado más del 60% y 20% respectivamente.

¿Cuáles son las previsiones para el futuro del Grupo BMW?

A pesar de la volatilidad del mercado, BMW está optimista por la sólida demanda de pedidos y la preparación para lanzar más de 40 nuevos modelos hasta 2027.

- A word from our sposor -

spot_img

Cómo BMW se adapta a los desafíos globales y crece en 2025