Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha reportado que el desempleo en España se ha reducido en 5.994 personas a finales de febrero, lo que representa una disminución del 0,23% en comparación con enero. Esta disminución es notable, ya que febrero suele ser un mes caracterizado por un aumento en las cifras de desempleo.

Con esta reducción, el total de personas desempleadas se sitúa en 2.593.449, la cifra más baja registrada para el mes de febrero desde el año 2008. En comparación con el mismo periodo de 2024, el desempleo ha caído en 166.959 personas, equivalente a un 6,05%. Adicionalmente, en términos desestacionalizados, el desempleo disminuyó en 10.287 personas.

Desglose del paro por sectores

En el análisis por sectores, se observa que el desempleo ha disminuido principalmente en Servicios, donde cayeron 5.764 personas (-0,31%), en Construcción con 3.409 menos (-1,76%) y en Industria con una reducción de 2.214 desempleados (-1,10%). Sin embargo, el sector Agrícola ha visto un ligero aumento de 210 personas (0,25%), al igual que el colectivo Sin Empleo Anterior, que creció en 5.183 personas (2,22%). En términos anuales, todos los sectores han mostrado una disminución del desempleo.

Perfil del desempleado: sexo y edad

El análisis de datos por género revela que el número de mujeres desempleadas se sitúa en 1.562.954, tras una ligera caída de 477 desempleadas (-0,03%) en comparación con enero. Esta cifra es la más baja para el mes de febrero desde hace más de una década. En comparación con el año anterior, el desempleo femenino ha disminuido en 92.612 mujeres (-5,59%).

En cuanto al desempleo masculino, se reporta una disminución de 5.517 hombres (-0,53%), llevando el total a 1.030.495 hombres sin empleo. A nivel interanual, el paro masculino ha disminuido en 74.347 hombres (-6,73%). Por otro lado, los jóvenes menores de 25 años han visto un aumento en las cifras de desempleo durante febrero, con 6.522 nuevos desempleados (3,46%) comparado con enero.

Variaciones regionales en el paro

El análisis por comunidades autónomas indica que el desempleo ha disminuido en nueve de ellas, siendo las más significativas las caídas en la Comunidad Valenciana (-6.074 personas), Cataluña (-2.318 personas) y Andalucía (-2.268 personas). En contraste, se han registrado aumentos en Madrid (4.172 personas), Canarias (1.328 personas) y Castilla-La Mancha (801 personas).

En el ámbito de la contratación, se han firmado 1.098.491 contratos, de los cuales 481.683 son indefinidos, lo que representa un 43,85% del total.

En cuanto a las prestaciones por desempleo, el número de beneficiarios al finalizar enero fue de 1.808.297, lo que refleja una reducción del 5,9% en comparación con el año anterior. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo se ha situado en 74,11%, alcanzando su nivel más alto desde 2011. El gasto medio mensual por beneficiario fue de 1.253,4 euros, evidenciando un incremento interanual de 148,4 euros (13,4%). El total del gasto en prestaciones alcanzó los 2.215,27 millones de euros en enero.

- A word from our sposor -

spot_img

Descenso del desempleo en febrero: un avance significativo en España