La narrativa plástica de Ramírez-Figueroa se caracteriza por entrelazar objetos escultóricos, performance y grabaciones fílmicas y de sonido como herramientas de reflexión que vinculan historia y autobiografía. Inspirado en la tradición latinoamericana y el activismo político en Guatemala, revisita la inercia de los relatos históricos a través de las posibilidades del cuerpo y la potencia escénica que hereda del teatro experimental.
Temática de la obra
La Guerra Civil Guatemalteca es un tema recurrente en su obra que, aunque a menudo alivia con un enfoque absurdo y humorístico, no intenta restarle crudeza. Este acontecimiento traumático hirió directamente a su familia, obligándola a emigrar a Vancouver como refugiada en la década de 1980. Sin embargo, la obra de Ramírez-Figueroa opera mucho más allá de ese contexto específico.
Objetivos de la exhibición
Esta exposición busca acercarse a la complejidad y riqueza de la narrativa artística de Ramírez-Figueroa a través de un excepcional conjunto de obras que ofrecerán nuevas lecturas y aproximaciones a su singular práctica artística. La selección de piezas se completará con un nuevo y ambicioso proyecto que el artista desarrolló a lo largo de los dos últimos años y que continúa su investigación sobre el pueblo Ch’olti.
