El Ayuntamiento de La Laguna ha dado un paso importante al autorizar el gasto destinado a la modificación del Plan General de Ordenación (PGO) en el área de la calle Bocatuerta. Este cambio es esencial para avanzar en la construcción de una nueva avenida que buscará mejorar la seguridad y movilidad en la vía que une San Miguel de Geneto y San Bartolomé de Geneto.
La Gerencia de Urbanismo será responsable de contratar la asistencia técnica para la redacción de esta modificación. Se ha decidido proceder de inmediato con este proceso, evitando la espera del nuevo PGO. El primer paso incluirá un proceso de participación ciudadana y una evaluación ambiental, tomando como base una propuesta estudiada junto a la comisión vecinal que contempla la creación de una nueva vía en los alrededores.
Iniciativas consensuadas
Esta iniciativa responde a una moción unánime sostenida en un reciente Pleno del Ayuntamiento, lo que facilita la modificación del PGO. Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna, destacó que «no hemos dejado de trabajar en el expediente y estamos avanzando rápidamente. Nuestro objetivo es contar con una nueva vía que responda a las necesidades de los vecinos y mejore la seguridad peatonal en la zona.»
Adolfo Cordobés, concejal de Ordenación del Territorio, también mencionó que el problema de la calle Bocatuerta es histórico y que, tras varias reuniones con la plataforma vecinal, se ha logrado un consenso para una nueva vía de doble sentido, que contará con aceras y los servicios necesarios.
Detalles del proyecto
La propuesta consiste en que la nueva avenida partirá de la rotonda de la TF-2, cruzará el camino de San Bartolomé de Geneto y avanzará casi en paralelo a la actual calle Bocatuerta, a través de una zona poco urbanizada. La vía incluirá dos rotondas, una de ellas para conectar con la TF-263, facilitando el acceso a calles como La Curvilla, Atacaite y La Calandria, que actualmente no tienen salida en esa área.
La modificación del PGO es necesaria para poder implementar esta solución, y el proceso incluye una valoración técnico-jurídica y la colaboración con el colectivo vecinal. El Pleno municipal ha respaldado esta medida, proporcionando un marco legal para su desarrollo.
Los plazos para la redacción, que incluirán un amplio proceso participativo, se definirán en los pliegos de licitación del servicio de redacción, que están en proceso de elaboración. Una vez se obtenga la aprobación de la modificación y la evaluación ambiental positiva, se podrá avanzar hacia la ejecución del proyecto.
Problemas de tráfico
La calle Bocatuerta, con aproximadamente 600 metros de longitud, está en un área urbanizada y presenta un alto volumen de tráfico debido a su conexión con la zona comercial, la TF-2 y el colegio Echeyde II. Sin embargo, el ancho de la vía actual no cumple con los requisitos para permitir el tráfico de doble sentido, además de carecer de aceras, lo que dificulta su ampliación.
Hace unos años, se propuso convertir la calle en un único sentido, pero esta alternativa fue rechazada en una asamblea ciudadana organizada por asociaciones vecinales. Desde entonces, ha surgido la Comisión Pro-Alternativa Bocatuerta, con el objetivo de explorar y sugerir otras soluciones al Ayuntamiento.
FAQ
- ¿Qué cambios se realizan en el Plan General de Ordenación?
- Se aprobará una modificación puntual en el entorno de la calle Bocatuerta para facilitar la construcción de una nueva avenida que mejore la seguridad vial.
- ¿Cuándo comenzará el proceso de participación ciudadana?
- El proceso de participación se iniciará junto con la redacción del proyecto, aunque la fecha exacta dependerá de los pliegos de licitación.
- ¿Qué beneficios tendrá la nueva avenida?
- La nueva vía permitirá una mejor circulación de vehículos y peatones, además de conectar calles que actualmente no tienen salida.
- ¿Quién se encargará de la ejecución del proyecto?
- La Gerencia de Urbanismo es la responsable de contratar la asistencia técnica necesaria para llevar a cabo la modificación y posterior construcción.