Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La estricta aplicación de las medidas de lucha contra la viruela ovina y caprina adoptadas por los servicios de sanidad animal de la Junta de Castilla-La Mancha, con la colaboración indispensable de ganaderos y veterinarios, ha permitido lograr el control efectivo de la enfermedad, por lo que no se han detectado nuevos casos desde el último brote notificado el 17 de mayo en una explotación de ovejas en el municipio de Casas de Fernando Alonso (Cuenca).

Además, a petición de España, la Comisión Europea ha modificado la Decisión (UE) 2022/2333, que establece medidas de emergencia relacionadas con la viruela ovina y caprina en España, para permitir el movimiento de animales desde la zona de restricción adicional, que incluye las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, hacia una zona libre no solo para su sacrificio inmediato en matadero, sino también para su traslado a explotaciones de producción y cebaderos. Para esto, será necesario una inspección clínica previa con resultados favorables y una estancia mínima de los animales de 30 días tanto en origen como en destino.

De esta manera, las restricciones de movimiento de animales debido a la enfermedad se mantendrán hasta el 25 de septiembre únicamente en la zona de restricción adicional. Si no se producen nuevos brotes, en esa fecha todo el territorio nacional recuperará el estatus de libre de viruela ovina y caprina.

- A word from our sposor -

spot_img

La Comisión Europea flexibiliza las restricciones de movimiento de ganado por la enfermedad de la viruela ovina y caprina en Castilla-La Mancha.