La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha destacado que esta plataforma «proporciona transparencia y agiliza los procesos administrativos, siempre pensando en los beneficios que puede ofrecer a los ciudadanos».
El Ministerio de Justicia ha lanzado la Plataforma Electrónica de Liquidación de Activos (PLABI), donde se pueden ver los diferentes bienes sujetos a liquidación en procedimientos judiciales que saldrán a subasta y venta directa. La plataforma refuerza la transparencia en las subastas judiciales y acerca estos servicios a los ciudadanos para que puedan adquirir los bienes que se liquidan.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha señalado que esta plataforma «es un paso más en la transformación digital en la que está inmersa la Administración de Justicia» y ha destacado que «avances como este buscan proporcionar transparencia y agilizar los procesos administrativos, siempre pensando en los beneficios que puede ofrecer a los ciudadanos».
PLABI, activa desde el 1 de agosto en el sitio web, está contemplada en la reciente Ley 16/2022 de Reforma de la Ley Concursal. Esta norma introdujo cambios en los procedimientos judiciales que regulan la insolvencia empresarial, en armonía con la legislación europea, incluyendo un procedimiento especial para microempresas equipado con un sistema de formularios normalizados para simplificar y agilizar la gestión procesal.
En PLABI se muestran los activos en proceso de liquidación de estas microempresas, que emplean a menos de 10 trabajadores y tienen un volumen de negocios anual inferior a 700.000 euros o un pasivo inferior a 350.000 euros. PLABI obtiene la información de esos activos del Servicio Electrónico de Microempresas, una plataforma dedicada a llevar a cabo el mencionado procedimiento especial para microempresas, que está disponible en el Portal del Servicio Público de Justicia, gestionado por el Ministerio que dirige Pilar Llop.
La plataforma de liquidación de bienes es de acceso universal, gratuito y abierta al público. Algunas operaciones y solicitudes de información requieren identificación a través de alguno de los sistemas utilizados ante la Administración Pública, como Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico.
Nuevas funcionalidades de PLABI
Aunque actualmente los bienes se muestran con el nivel de detalle proporcionado por los liquidadores al Servicio Electrónico de Microempresas, en las próximas versiones se incorporará la posibilidad de detallar los activos en cuanto a su descripción, categorización y aspecto visual, incluyendo fotografías de los bienes en venta. Además, la plataforma añadirá periódicamente nuevas funcionalidades, como permitir a los liquidadores actualizar los activos.
Servicio Electrónico de Microempresas
El Servicio Electrónico de Microempresas, regulado en la nueva Ley Concursal, es la plataforma destinada a completar formularios normalizados en línea, que permite agilizar al máximo la liquidación de estas empresas. En esta misma norma se establece una duración del procedimiento de tres meses, con un mes adicional de prórroga si lo determina el juez.
Desde su puesta en marcha en enero de este año, se han abierto casi 800 expedientes, con un valor total de activos que supera los 127 millones de euros.