El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visitó esta mañana la localidad de Molinos de Duero, donde la Junta ha rehabilitado dos viviendas para alquiler y tiene en marcha una promoción de 5 viviendas en régimen de venta, con condiciones preferentes para jóvenes. La Junta tiene previsto añadir un total de 149 viviendas energéticamente eficientes al parque público de viviendas en Soria durante esta legislatura, de las cuales 61 estarán en venta, preferentemente para jóvenes, y 88 estarán en alquiler, con una inversión total de 15.940.817 euros.
8 de agosto de 2023
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
El programa de actuaciones en vivienda que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está llevando a cabo en la provincia de Soria durante esta legislatura tiene como principal objetivo aumentar el parque público para facilitar el acceso a una vivienda a personas con dificultades especiales, dando prioridad a los jóvenes.
Para ello, se tiene planeada la construcción de siete promociones en régimen de venta, lo que representa un total de 61 viviendas construidas en zonas rurales y una inversión de 7.395.790 euros. Todas ellas tendrán un descuento del 20 % en el precio de venta para los jóvenes menores de 36 años. Esta es una de las principales apuestas de la Junta de Castilla y León para facilitar la independencia de los jóvenes en nuestra región y generar oportunidades en el medio rural. Las viviendas se ubicarán en San Pedro Manrique (dos promociones de 6 y 8 viviendas), Garray (dos promociones de 16 y 11 viviendas), Molinos de Duero (5 viviendas), Ágreda (8 viviendas) y Langa de Duero (7 viviendas).
Además, la Junta ha iniciado una nueva línea de avales para jóvenes con el fin de facilitarles el acceso a una vivienda en el mercado libre mediante la compra. Se han firmado convenios recientemente con más de 9 entidades financieras para garantizar el 17,5 % del precio de compra, lo cual, sumado al 80 % de garantía de la hipoteca de la vivienda, ya está permitiendo que los jóvenes puedan firmar hipotecas aportando tan solo el 2,5 % de su valor. Hasta ahora, hay más de 300 operaciones hipotecarias en curso y se espera llegar a 1.000 en este año 2023.
En tercer lugar, la Junta de Castilla y León está llevando a cabo un importante programa de aumento del parque público de viviendas en alquiler. Para ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está rehabilitando y mejorando la eficiencia energética de 20 antiguas viviendas de camineros ubicadas en la Avenida de Valladolid, con una inversión de 2.245.027 euros. Una vez rehabilitadas, estas viviendas formarán parte del parque público de viviendas en alquiler destinadas exclusivamente a jóvenes menores de 36 años. La financiación cuenta con el apoyo de los fondos europeos REACT-EU.
Además de estas viviendas de camineros en la provincia de Soria, la Junta de Castilla y León construirá otras 40 viviendas en régimen de cohousing, es decir, viviendas colaborativas con espacios comunes, también destinadas al alquiler para jóvenes menores de 36 años. Estas viviendas contarán con la ayuda de financiación europea y se construirán en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Soria durante 50 años, ubicada en la calle Eduardo Saavedra de la capital. La construcción de estas 40 viviendas supondrá una inversión de 3,5 millones de euros, cofinanciados al 50 % entre la Junta y los fondos europeos Next-Generation.
El parque de viviendas en alquiler en Soria se completará con las 28 viviendas previstas en el programa Rehabitare, cuya rehabilitación contará con 2,8 millones procedentes de la Junta, con la participación de la Diputación Provincial. Estas viviendas, que se encuentran en desuso y son propiedad de ayuntamientos y obispados, serán cedidas a la Junta de Castilla y León para su rehabilitación y posterior alquiler a familias en situación económica y social difícil de entornos rurales. Por lo general, estas viviendas se ubican en los centros urbanos, lo que permite tener acceso a todo tipo de servicios, optimizando las infraestructuras existentes, evitando el deterioro del patrimonio municipal y mejorando la estética urbana.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, resaltó la importancia de brindar a los jóvenes y las familias el acceso a la vivienda, ya sea mediante la compra o el alquiler. «En la Junta de Castilla y León somos conscientes de que el acceso a una vivienda requiere soluciones realistas y efectivas para las personas con mayores dificultades, y por eso hemos adoptado una política de vivienda centrada en las personas, especialmente los jóvenes, ofreciendo opciones de alquiler y venta adaptadas a cada necesidad».