Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha visitado hoy las 12 viviendas de camineros que están en ejecución en el municipio de Peñaranda de Bracamonte, destinadas al alquiler joven, y que han contado con una inversión de 1,6 millones de euros. Hasta el final de la legislatura, la Junta contempla incrementar el parque público con 246 nuevas viviendas energéticamente eficientes en la provincia, destinadas preferentemente a jóvenes, con una inversión total de 26,3 millones, 166 destinadas a alquiler y 80 a la venta.

17 de agosto de 2023

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El programa de actuaciones en materia de vivienda que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en la provincia de Salamanca en esta legislatura contempla, entre otras, la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de 12 antiguas viviendas de camineros, ubicadas en la Calle Parque de Obras Públicas del municipio de Peñaranda de Bracamonte, destinadas al alquiler joven.

Estas obras, promovidas por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), han supuesto una inversión de 1.645.119 euros y, una vez rehabilitadas, pasarán a formar parte del parque público de viviendas en alquiler destinadas principalmente a jóvenes menores de 35 años. La financiación cuenta con el apoyo de los fondos europeos REACT-EU.

Viviendas de camineros

Las edificaciones de Camineros son promociones que los organismos encargados del mantenimiento de vías públicas consideraron necesarias para la estancia de sus trabajadores y familias en su entorno de trabajo. Estas edificaciones se construyeron entre los años 1950 y 1970 en diferentes poblaciones consideradas núcleos de comunicación para facilitar su intervención en las vías que requirieran su actuación.

Las edificaciones se encontraban en mal estado, con la mayoría de los elementos que conforman la estructura, fachadas, cubiertas, tabiques y revestimientos acorde a las normas técnicas de construcción de la época.

Este edificio tenía un total de 20 viviendas que llevaban más de 13 años abandonadas y habían sufrido varios intentos fallidos de rehabilitación, además de ser objeto de vandalismo.

El proyecto plantea la rehabilitación de 12 de estas viviendas y la demolición de las otras 8 debido a su estado comprometido que hacía inviable su rehabilitación.

Las obras incluyen la finalización de las reformas iniciadas hace años en las 12 viviendas existentes, para garantizar su habitabilidad y seguridad estructural. Se mantienen los cerramientos y huecos de fachada, así como la mayoría de las divisiones interiores. Se renovarán aislamientos, instalaciones, carpinterías y acabados para conseguir viviendas energéticamente eficientes y de alta calidad según el Código Técnico de la Edificación.

Las viviendas contarán con servicios comunes como caldera, silo de pellets y riego de zonas verdes, lo que permitirá obtener un certificado energético tipo A.

Las obras también incluyen zonas exteriores con aceras y jardines en la parte frontal de las viviendas, así como una zona posterior vallada con aparcamiento al aire libre y zonas verdes para el acceso a las viviendas.

Todas las viviendas son de tipo unifamiliar adosada, distribuidas en planta baja y primera, con aproximadamente 90 m2 de superficie útil.

Una vez rehabilitadas, estas viviendas formarán parte del parque público de viviendas en alquiler gestionadas por Somacyl, destinadas principalmente a jóvenes menores de 35 años.

Además de estas viviendas en Peñaranda de Bracamonte, la Junta también intervendrá en otras 11 viviendas de camineros en Ciudad Rodrigo, con una inversión de 1,4 millones de euros que también contarán con el apoyo de fondos europeos REACT-UE.

Otras inversiones para el incremento del parque público

La Junta de Castilla y León también cuenta con promociones de viviendas en venta con descuento del 20% para jóvenes menores de 35 años. Un total de 80 viviendas con una inversión de 9,6 millones de euros, ubicadas en los municipios de Doñinos, Guijuelo, Villoria y Santa Marta de Tormes.

Además, la Junta dispone de 103 viviendas en Salamanca capital destinadas al cohousing, que serán promovidas por el Patronato de Salamanca, con una inversión de 10,9 millones de euros.

Por último, el Programa Rehabitare ha rehabilitado un total de 58 viviendas hasta 2022, y está previsto añadir 40 nuevas viviendas al parque público con una inversión de 2,8 millones de euros.

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta invertirá 26,3 millones de euros para aumentar el parque público de viviendas en Salamanca con la construcción de 246 unidades.