Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, ha visitado hoy el nuevo parque provisional de bomberos número 9, ubicado en el barrio de Arroyo del Fresno (Fuencarral-El Pardo), el cual recientemente ha empezado a funcionar para brindar cobertura principalmente a la zona norte de la ciudad. Este nuevo parque provisional estará operativo hasta que se realice una reforma completa de la sede principal, y contará con todos sus recursos y medios para mantener la misma calidad de atención.

El nuevo parque provisional se convierte en la principal estación de bomberos de Fuencarral-El Pardo y prestará servicio a toda la zona norte de los distritos de Moncloa-Aravaca, Tetuán, Hortaleza y Chamartín. Su construcción ha supuesto un coste de 2,3 millones de euros financiados por el Área de Gobierno dirigida por Sanz.

El parque número 9, que será rehabilitado, es una estación de bomberos principal, lo que significa que además de brindar una respuesta urgente inicial, está equipado con más recursos humanos y materiales que una estación «típica». Por lo tanto, Sanz ha resaltado que «se ha realizado un esfuerzo importante para que esta instalación provisional cuente con todos los medios del parque sin excepción». Esto incluye recursos destinados a la atención de riesgos tecnológicos RBQ (descontaminación en emergencias con presencia de riesgos químicos y biológicos) y detección de sustancias peligrosas, así como medios especiales de rescate y grandes medios aéreos de rescate, entre otros.

En cuanto a la capacidad, la campa provisional cuenta con espacio para 24 bomberos de guardia diarios, quienes disponen de todos los servicios necesarios como cocina, comedor, salas de descanso y almacenes de material. En cuanto a los vehículos, pueden albergar hasta 22, incluyendo dos escalas de 32 metros y una escala de 55 metros, un brazo articulado de 70 metros, dos tanques de abastecimiento de agua, un vehículo de rescate en accidentes de tráfico, dos bombas de agua y dos grúas para transportar contenedores de gran tonelaje, entre otros.

Aunque se trata de una instalación provisional, «cuenta con una calidad constructiva de primer nivel y, además, mantiene intacta la funcionalidad del parque número 9, permitiendo brindar un servicio de calidad y atención a los ciudadanos de Madrid en casos de emergencia», destacó la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias.

La campa está completamente vallada y cuenta con tres accesos. Además de las instalaciones para uso del personal y aparcamiento para los vehículos, tiene un patio de maniobras rodeado, bajo cubierta, por los vehículos de intervención, turismos y furgonetas. También hay un patio dedicado a actividades deportivas y una caseta prefabricada que alberga un gimnasio.

El parque número 9 de bomberos, que será reformado, fue construido en 1981 y se encuentra ubicado en la avenida Monforte de Lemos, número 20. La primera etapa de la rehabilitación total tiene un costo estimado de 3,7 millones de euros, financiados por el Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, y un plazo de ejecución de 18 meses.

- A word from our sposor -

spot_img

El parque de bomberos provisional, ubicado en el norte de la ciudad, ya está completamente operativo con todos los recursos del parque principal.