Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un nuevo estudio de Samsung revela que casi la mitad (45%) de los jugadores españoles de entre 18 y 24 años cree que jugar videojuegos los hace más socialmente capaces. Esta tendencia refleja la creciente influencia de la cultura de los videojuegos y su impacto en la satisfacción y el desarrollo personal de los jóvenes jugadores en toda Europa. Samsung Electronics Co., Ltd ha dado a conocer los resultados de su Informe sobre la Relación con el Juego 2023, que revela el impacto de los videojuegos en la interacción social y el desarrollo personal, así como la evolución del uso de dispositivos gaming.

El estudio, realizado en cinco países europeos, muestra el poder transformador de los juegos en la capacidad de hacer amigos, aumentar la confianza y las habilidades sociales de las personas. Según el estudio, en promedio, el 62% de los jugadores europeos de entre 18 y 44 años juegan videojuegos al menos una vez a la semana. Los videojuegos en línea son un punto importante de encuentro para todo tipo de jugadores: más de 1 de cada 3 jugadores europeos de entre 18 y 44 años ha establecido nuevas relaciones, ha encontrado amigos e incluso pareja a través del mundo inmersivo del juego. Más del 42% de los jugadores europeos se relacionan e interactúan con jugadores de todo el mundo, conectándose en mundos virtuales que no conocen fronteras.

«En Europa, el gaming es una actividad en constante crecimiento que fomenta las conexiones humanas, los logros y el crecimiento personal de millones de jugadores. En Samsung, ponemos la tecnología en el centro de su bienestar y apoyamos a todo tipo de jugadores a nivel global con soluciones innovadoras e iniciativas como nuestra nueva plataforma ‘Sumérgete en tu juego'», afirma Amelia-Eve Warden, Gerente Senior de Comunicaciones de Samsung Europe.

El gaming se ha convertido en una plataforma social para el desarrollo de habilidades y el sentimiento de comunidad. Uno de cada cinco jugadores de países europeos se siente más orgulloso de sus logros en videojuegos que de sus logros académicos o profesionales. En España, el 16% de los jugadores expresa este sentimiento, especialmente los jugadores expertos y los jóvenes de 18 a 24 años. Para los jugadores españoles, el gaming es principalmente una plataforma de sociabilización que contribuye significativamente al espíritu de comunidad.

Aunque los videojuegos son principalmente una actividad de ocio, casi un tercio de los jugadores desearía recibir formación o consejos para mejorar. Esto representa más de 2 millones de españoles interesados en mejorar sus habilidades en el juego. El estudio también destaca que jugar videojuegos ayuda a desarrollar autoconfianza y habilidades sociales, beneficiando a casi un tercio de los jugadores españoles y a casi la mitad de los jóvenes entre 18 y 24 años.

Los videojuegos también son una puerta a la socialización mundial. Más de un tercio de los jugadores europeos de 18 a 44 años establecen nuevas relaciones a través de los videojuegos. La interacción en línea varía de país en país, siendo Alemania, Reino Unido, España e Italia los países con niveles más altos de interacción online entre los jugadores.

El gaming se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento masivo en toda Europa, con España y Francia como los países con mayor afición al juego. Al menos 6 de cada 10 europeos son grandes jugadores, y España, Reino Unido e Italia dominan como grandes potencias del videojuego.

Samsung está comprometida a crear una comunidad de jugadores en línea en Europa a través de su nueva plataforma «Sumérgete en tu juego», que busca reunir a los jugadores y permitirles mejorar y convertirse en la mejor versión de ellos mismos.

- A word from our sposor -

spot_img

El 50% de los gamers españoles jóvenes de 18 a 24 años considera que los videojuegos les brindan confianza en sí mismos y habilidades sociales.