Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Bebel Gilberto, un nombre perteneciente a la ‘aristocracia’ de la bossa nova, es la primera gran diva que hace acto de presencia en la programación oficial de JAZZMADRID23, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Gilberto hará las delicias del público que asista el próximo 27 de octubre a los Teatros del Canal, dentro del ciclo Villanos del Jazz, que está integrado en la programación oficial de JAZZMADRID.

Como cada año, JAZZMADRID se esfuerza para que las voces y músicas femeninas brillen con luz propia y ocupen el espacio que se van ganando en el universo jazzístico. Tras Gilberto, llegarán muchas otras, entre las que destacan Patricia Barber, Corinne Bailey Rae, Kaki King, Sarah McKenzie, Stacey Kent, Samara Joy, Mayra Andrade, Fatoumata Diawara, Cécile McLorin Salvant o María Gadú, dentro del panorama internacional. En representación local, contaremos con Andrea Motis, Ángela Cervantes, Irene Reig, Martirio o Eva Catalá.

Gilberto es hija de João Gilberto y sobrina de Chico Buarque, y ha sido conocida como la reina de la bossa nova electrónica durante dos décadas. Recientemente, ha lanzado un disco versionando las composiciones de su padre; se titula João y ella lo define como una carta de amor a su progenitor, con quien comenzó a cantar cuando era una niña. Su legado como precursor de la bossa nova ha sido tan inspirador para medio mundo. Bebel Gilberto cuenta con más de dos millones de discos vendidos y ha colaborado con artistas como Arto Lindsay, Thievery Corporation, David Byrne, Towa Tei, Caetano Veloso y el propio Chico Buarque. Además, ha realizado remezclas y producciones a cargo de Marius De Vries, Mark Ronson o Mario Caldato Jr.

El mismo día que Bebel Gilberto se presenta, Azymuth hará su debut en España. Será en la Sala Villanos y será una oportunidad única para disfrutar de esta leyenda de la música popular brasileña que lleva ya medio siglo en el escenario. Azymuth, creadores del original estilo sambadoido, han lanzado una treintena de discos desde 1973 y son una referencia para músicos de todo el mundo. Han colaborado con Madlib, el maestro de la bossa nova Marcos Valle, Jazzanova, Theo Parrish, 4 Hero y Ashley Beedle, entre otros.

Después de los genios brasileños, llega el pianista cubano Iván ‘Melón’ Lewis, ganador de un Grammy Latino al Mejor Álbum de Jazz en 2021. Se presentará en la Sala Villanos el 29 de octubre. Iván es uno de los nombres esenciales del jazz afrocubano de los últimos tiempos y uno de los pianistas más destacados de su generación.

JAZZMADRID se esfuerza cada año por darle un protagonismo especial a las mujeres en el jazz, no solo como vocalistas, sino también como instrumentistas. La programación incluye a artistas como Corinne Bailey Rae, Ángela Cervantes, Sarah McKenzie, Stacey Kent, Martirio, Samara Joy, Mayra Andrade, Fatoumata Diawara, Cécile McLorin Salvant, María Gadú y Andrea Motis, entre otras.

Kaki King, la talentosa guitarrista y cantante, debutará en España el 9 de noviembre en CentroCentro. Además, JAZZMADRID contará con la participación de figuras emergentes del jazz nacional como Irene Reig y Eva Catalá, así como con artistas consagradas como Patricia Barber.

La programación oficial de JAZZMADRID se llevará a cabo en diferentes recintos de la ciudad, como el teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa, CentroCentro, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y Cineteca Madrid, entre otros. También se realizarán eventos en la Biblioteca Nacional de España, el Círculo de Bellas Artes y el Hotel AC Recoletos. Además, se llevarán a cabo festivales y conciertos en colaboración con otros organismos y entidades.

Las entradas para los conciertos de JAZZMADRID23 se pueden adquirir en la página web del festival, así como para los conciertos del ciclo Villanos del Jazz.

- A word from our sposor -

spot_img

Bebel Gilberto, la primera gran diva del cartel de mujeres vocalistas e instrumentistas de JAZZMADRID.