Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la denominación de anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales en Castilla y León, el Gobierno autonómico acaba de iniciar la tramitación de un nuevo texto legal que responda a la demanda ciudadana y a los cada vez mayores cometidos asumidos por las policías locales en sus diversos ámbitos de actuación, regulando los criterios básicos de coordinación de la actuación de las Policías Locales en Castilla y León.

El 24 de octubre de 2023

Castilla y León |
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, inicia la tramitación de una nueva Ley de Coordinación de Policías Locales en Castilla y León después de veinte años de vigencia de la Ley 9/2003, de 8 de abril. El objetivo es adaptarse a los numerosos cambios que han ocurrido tanto en la realidad socioeconómica como demográfica y jurídica en la Comunidad y que se ven reflejados en los cuerpos de policía. Algunas de las principales causas que han motivado la modernización de la Ley son la asimetría marcada entre el ámbito urbano y rural, la diversidad de las estructuras policiales y la escasez de efectivos en los municipios rurales, el envejecimiento y la falta de mandos en las plantillas, la falta de presencia femenina y el creciente incremento de las funciones de los Cuerpos de Policía Local que requiere una mayor especialización y profesionalización.

Además, se suman los cambios ocurridos en el marco jurídico, derivados de los cambios y desarrollo social de los últimos años, que han afectado directa o indirectamente a la función policial. La introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las Administraciones Públicas, la racionalización del gasto público, los efectos de la globalización, las nuevas formas de delincuencia, la preocupación por el medio ambiente y el trabajo formativo y preventivo en el ámbito escolar, son algunos ejemplos que demuestran la creciente demanda de actividad policial en términos de profesionalización, proximidad y comunidad.

Conscientes de esta situación, en el año 2022 se llevaron a cabo numerosas reuniones de los Grupos de Trabajo formados para este fin, con la participación de los diferentes Cuerpos de Policía Local, Ayuntamientos, asociaciones policiales y representantes sindicales. Se hizo evidente la necesidad de abordar una modificación global que permitiera adaptar la normativa a la realidad existente.

El resultado de estas reuniones se refleja en el texto propuesto, caracterizado por el consenso alcanzado en el momento de su preparación y que se basa en los siguientes ejes principales:

– Flexibilización de la promoción interna y la movilidad de los efectivos policiales.
– Desarrollo de la carrera profesional policial.
– Actualización del régimen de formación.
– Alcanzar la mayor homogeneización posible en los Cuerpos de Policía Local.

El anteproyecto consta de un título preliminar, tres títulos específicos y una parte final compuesta por tres disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y tres disposiciones finales.

Después de su publicación hoy, 24 de octubre, en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) y en el Portal de Gobierno Abierto, las entidades involucradas tendrán hasta el 13 de noviembre para presentar alegaciones al texto. Con este texto, la Junta pretende actualizar la normativa vigente en materia de coordinación de la policía local para responder a las demandas recibidas por los Cuerpos de Policía Local y los diferentes ayuntamientos que cuentan con este servicio público.

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta comienza el proceso de aprobación de la nueva Ley de Coordinación de Policía Local en Castilla y León