Atresmedia TV International Sales ha cerrado importantes acuerdos tras su participación en el MIPCOM 2023, consolidando al Grupo como una gran fábrica de contenidos de origen español que conquistan al público de todo el mundo.
Una de las producciones que ha generado gran interés es ‘Vestidas de Azul’, la continuación de la aclamada serie ‘Veneno’, que se estrenará en diciembre en Atresplayer. Los productores Javier Calvo y Javier Ambrossi repiten su papel en esta secuela producida por Atresmedia TV en colaboración con Suma Content. La serie ya ha comenzado su recorrido internacional con fuerza, cerrando acuerdos de preventa para su emisión en HBO MAX en Portugal, países Bálticos y Nórdicos. Además, se podrá ver en Canadá y Suiza después de ser vendida a otros operadores.
El atractivo del catálogo de Atresmedia para el público internacional sigue creciendo año tras año. Atresmedia TV International Sales ha cerrado grandes acuerdos con los principales actores internacionales para la emisión de otras series originales de Atresmedia en todo el mundo.
Por ejemplo, ‘La Edad de la Ira’, protagonizada por Manu Ríos, se podrá ver en Portugal y Suiza a través de las compañías SIC y RTS, respectivamente. Además, se ha alcanzado un acuerdo con France TV, RAI y RTBF para su emisión en los canales públicos de Francia, Italia y Bélgica, y con TelevisaUnivision para su emisión en Estados Unidos y Latinoamérica a través de la plataforma VIX. Esta serie es una producción de Atresmedia Televisión en colaboración con Big Bang Media (The Mediapro Studio) y Masficción.
El regreso de la academia de Carmen Arranz y sus protagonistas también continúa su viaje internacional. Después de su llegada a Francia y Bélgica, ahora podrá verse en Portugal tanto en abierto como en plataformas de pago. Por otro lado, la serie ‘Un Paso Adelante’ se emitirá en Italia después de llegar a un acuerdo con Netflix.
Además de estas producciones, ‘La Cocinera de Castamar’ llegará a Estados Unidos con HITN y a Francia en Cherie 25 (NRJ) luego de su éxito en España y a través de Netflix a nivel global. La serie original de Atresplayer ‘Las Noches de Tefía’, creada y dirigida por Miguel del Arco, ha recibido un notable interés por parte de varios operadores en Europa y Norteamérica. También ha sido galardonada con uno de los premios DIVERSIFY TV Awards en Cannes.
Otros proyectos que han despertado el interés de compradores internacionales incluyen ‘Déjate Ver’, de Álvaro Carmona, y ‘Camilo Superstar’, una producción de Buendía Estudios Canarias.
Además de las ficciones, los documentales y programas de entretenimiento de Atresmedia también han tenido un gran reconocimiento a nivel internacional. Por ejemplo, la versión española de ‘El Desafío’ se emitirá en varios canales de Centroamérica y Sudamérica gracias al acuerdo con el Grupo Albavisión.
Estas alianzas muestran el interés internacional por las series y formatos de Atresmedia, que se ha consolidado como la fábrica española de contenido más exitosa.
En Atresmedia, la ficción ha sido una de sus señas de identidad, y todas sus producciones despiertan el interés de los principales actores del mercado audiovisual mundial incluso antes de su estreno. Una estrategia cuidadosa y planificada ha permitido convertir prácticamente todas sus producciones en marcas reconocidas.
La factoría Atresmedia ha dado lugar a numerosas producciones exitosas como ‘La Casa de papel’, ‘Veneno’, ‘Alba’, ‘Vis a Vis’, ‘La cocinera de Castamar’, ‘El Tiempo entre costuras’, ‘Velvet’, ‘Cardo’, ‘La Ruta’, ‘La Novia Gitana’, ‘Gran Hotel’, ‘La Catedral del Mar’, ‘Fariña’ y ‘Toy Boy’.
Próximamente, se estrenarán proyectos como ‘El enigma Nadiuska’, ‘Camilo Superstar’ y ‘Vestidas de Azul’, la continuación de ‘Veneno’.