El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha destacado la importancia estratégica de la industria del medicamento y ha abogado por crear un sólido sistema de ciencia, investigación y desarrollo (I+D) en el ámbito farmacéutico, que permita anticiparse a enfermedades y disponer de los tratamientos necesarios para la ciudadanía.
Así lo manifestó durante su visita a las instalaciones de la compañía Cofares, a la que felicitó por sus 80 años al servicio de la salud de los españoles. Durante la visita, Miñones estuvo acompañado por el presidente de la empresa, Eduardo Pastor.
El ministro defendió que el enfoque en la salud debe ser integral y destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno, las administraciones públicas y la industria para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
«Es necesario seguir fortaleciendo el carácter estratégico de la industria farmacéutica y emprender iniciativas que faciliten su desarrollo en nuestro país, asegurando el suministro, la equidad en el acceso a nuevos tratamientos y la sostenibilidad del sistema sanitario», afirmó.
Miñones resaltó el impulso que España está dando a la Estrategia Farmacéutica Europea durante su presidencia del Consejo de la UE, así como el impacto de los fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.
En este sentido, señaló que el proyecto estratégico para la Salud de Vanguardia ha aumentado su presupuesto este mes, superando los 2.400 millones de euros y aumentando así los fondos destinados a la I+D y a proyectos de colaboración público-privada.