La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha denunciado el abandono del Gobierno hacia Castilla y León y ha señalado que desde que el Comisionado fue nombrado el pasado 27 de enero, no ha respondido a las peticiones de reunión en las que se expondrían las necesidades de la Comunidad, como sí ha ocurrido con otras Comunidades.
González Corral ha exigido al Comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, trabajar de forma coordinada para que el Plan Director se presente lo más pronto posible y contemple las inversiones estratégicas en Castilla y León.
La consejera ha destacado que hasta ahora solo se sabe que el Gobierno ha incumplido el plazo previsto para octubre y que, en el marco de la jornada «Corredor 360º» de la Global Mobility Call, se habla de presentarlo a finales de este año o principios del siguiente.
Además, ha denunciado que el Comisionado está abandonando a la Comunidad respecto a este proyecto, que es clave para la cohesión social y económica en las nueve provincias de Castilla y León. Desde su nombramiento, no se ha llevado a cabo ninguna reunión para dar a conocer las necesidades de la comunidad, a diferencia de lo que ha ocurrido en otras autonomías.
Por otro lado, la consejera ha mostrado su decepción con el trato del Gobierno en la jornada «Corredor 360º» de la Global Mobility Call, donde no se mencionó a Castilla y León a pesar de que una gran parte del Corredor Atlántico atraviesa su territorio. Ha reiterado su llamamiento para mantener un diálogo constante y fluido.
En este sentido, González Corral ha recordado el trabajo de diálogo que se ha realizado con agentes económicos y sociales, asociaciones empresariales e instituciones para establecer una posición conjunta de la Comunidad y beneficiar a las nueve provincias mediante este proyecto. También ha mencionado el pacto propuesto por el presidente Alfonso Fernández Mañueco a las demás formaciones políticas que tienen representación en las Cortes de Castilla y León.
La consejera ha destacado la creación de la figura del delegado del Corredor Atlántico y Redes Complementarias de Castilla y León, como una muestra de la apuesta firme del Gobierno autonómico por este proyecto. Su misión será participar, liderar, involucrar y coordinar al resto de instituciones de la Comunidad para impulsar y hacer efectiva la plena incorporación de esta iniciativa estratégica.
González Corral ha concluido haciendo un llamamiento para que todas las administraciones trabajen de forma conjunta y coordinada, ya que de lo contrario, no todas las regiones tendrán las mismas oportunidades para ser competitivas.