El ministro de Sanidad en funciones, José Miñónes, ha ofrecido a la Unión Europea el conocimiento, la visión de futuro y las buenas prácticas que han llevado al Modelo Español de Trasplantes a ser un referente mundial con el objetivo de dotar a la UE de una red de trasplantes de calidad. Esto lo destacó durante su intervención en la clausura de la Reunión de Alto Nivel (RAN) ‘Hacia un consenso global en trasplantes: disponibilidad, transparencia y registro’ que se celebró hoy en Santander.
El ministro recordó que España fue líder mundial en donación de órganos en 2022, con una tasa de 47 donantes por millón de población. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) se ha convertido en una organización referente a nivel internacional, robusta, con presupuesto propio y apoyo para maximizar la donación de personas fallecidas, proteger al donante vivo y garantizar la equidad en el acceso a las terapias basadas en sustancias de origen humano. Además, la ONT lleva a cabo una labor fundamental de coordinación de toda la red nacional de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en colaboración con las Comunidades Autónomas.
El ministro animó a los Estados Miembros de la UE a seguir trabajando para que los programas de Donación y Trasplantes adquieran un papel prioritario en las agendas sanitarias, consensuando objetivos globales para la próxima década. También reafirmó el compromiso del Gobierno de España para seguir elevando a los organismos y foros internacionales de relevancia las herramientas, proyectos, iniciativas y recomendaciones que sirvan para alcanzar objetivos comunes en materia de donación y trasplantes.
Además, avanzó que España presentará una propuesta de Resolución sobre trasplantes en la próxima Asamblea Mundial de la Salud (WHA) para garantizar que el trasplante siga teniendo un espacio destacado en la política sanitaria global. También expresó su satisfacción por los avances alcanzados en materia de regulación a nivel europeo sobre las normas de calidad y seguridad de sustancias de origen humano (SoHO) durante la Presidencia española del Consejo de la UE.
El ministro reconoció el buen funcionamiento del programa de donación de Cantabria, comunidad líder a nivel nacional por octavo año consecutivo, con una tasa de 82,8 donantes por millón de habitantes en 2022. Expresó su reconocimiento al programa de donación de Cantabria, calificándolo como un verdadero ejemplo de solidaridad y compromiso social. También mencionó a varias personalidades que participaron en el evento, como la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, la presidenta de la Sociedad Internacional de Trasplantes, Elmi Muller, el presidente de la Sociedad Europea de Trasplante de Órganos, Gabriel Oniescu, y la presidenta de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez-Gil.
