Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un verano muy marcado por la anticipación de los españoles que reservaron con semanas e incluso meses de antelación para amortiguar la continua subida de precios desde el final de la pandemia.

Este fin de semana marca el inicio de la tan esperada Operación Salida de verano, con una afluencia de viajeros que se prevé ligeramente superior a la del año pasado, según datos proporcionados por la agencia de viajes online Destinia.

Reservas de verano en aumento

A día de hoy, las reservas de verano han igualado las cifras del año pasado, mostrando un incremento del 1% para el verano en general. Sin embargo, se ha observado una notable diferencia en los perfiles de los viajeros: aquellos que han planificado con mucha antelación y los que deciden en el último minuto. Aunque las reservas en junio se han ralentizado ligeramente, la anticipación de algunos viajeros ha sido mayor que nunca.

Incremento en las reservas de último minuto

Para este fin de semana, coincidiendo con la Operación Salida, las reservas han aumentado un 2% respecto al año pasado, que ya fue un año récord. Destaca especialmente el incremento de las reservas de último minuto, que casi se han duplicado. En 2023, estas reservas representaron un 6% para principios de julio, mientras que este año ascienden al 10%. Estos datos indican que ha habido españoles que reservaron con muchos meses de antelación pero los que esperan al último minuto lo hacen en los 7 últimos días antes del viaje.

Mojácar lidera entre los destinos nacionales

El destino que más destaca este año es Almería, con Mojácar como el lugar número uno entre los españoles, registrando un crecimiento del 114% en comparación con 2023. Roquetas de Mar, también en Almería, ocupa la tercera posición con un incremento del 36%. Mojácar lidera los destinos nacionales, seguido de Salou, que ha bajado un 19% y se ha relegado a la segunda posición este año. En cuarta posición se encuentra Peñíscola, seguida de Puerto de la Cruz y Benidorm.

Destinos favoritos de los viajeros extranjeros

Para los viajeros extranjeros, Barcelona se mantiene como el destino favorito para principios de julio, seguido por varias localidades en Mallorca, como Playa de Palma, Palma de Mallorca y el Arenal. Madrid ocupa el quinto lugar y Salou sigue siendo el principal destino de playa en la península.

Descenso del turismo británico

De entre los extranjeros que eligen nuestro país vienen principalmente franceses, portugueses, ingleses, alemanes e italianos. Sin embargo destaca la bajada del 5% de británicos que optan por venir a España para sus vacaciones en contraste con el resto de nacionalidades que siguen creciendo año a año, principalmente portugueses (+33%) que eligen nuestro país por el encarecimiento de sus propios alojamientos este verano.

Aumento del precio medio por persona y noche

El precio medio por persona y noche ha experimentado un aumento del 10% en comparación con el año pasado, situándose en 66 euros frente a los 60 euros de 2023. Mojácar es el único destino que ha registrado un incremento menor, del 3%, con un precio de 57 euros por noche, lo que ha contribuido a su popularidad este mes de julio. En contraste, otros destinos como Salou, Madrid, Barcelona y Benidorm han visto incrementos del 19%, 34%, 10% y 10%, respectivamente.

Distribución geográfica de los viajeros españoles

En términos de distribución geográfica, el 34% de los españoles se dirigirá al sur, con Andalucía y Almería a la cabeza. Un 25% optará por las islas, mientras que un 22% se desplazará a la costa mediterránea, especialmente a Tarragona y la costa valenciana. Solo un 6% de los viajeros se dirigirá al norte del país, a pesar de las altas temperaturas previstas para las próximas fechas.

- A word from our sposor -

spot_img

La primera operación salida del verano augura un estío similar a 2023