Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dubai – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado que los líderes de la industria aérea global se reunirán en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), para la 80ª Reunión Anual de la IATA y la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo.

El evento se celebra por primera vez en los EAU y será organizado por Emirates Airline. Se espera la asistencia de más de 1,500 participantes, incluidos líderes de la industria, funcionarios gubernamentales y medios de comunicación.

El Ministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, H.E. Abdulla bin Touq Al Marri, dará la bienvenida a los delegados en Dubái con un discurso inaugural en la Reunión Anual.

“La conectividad mundial de Dubái lo ubica en el cruce de caminos del planeta. Y pronto será el centro de liderazgo de la industria aérea al albergar la 80ª Reunión Anual de la IATA y la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo”, dijo Willie Walsh, Director General de la IATA.

“Esperamos acoger a nuestros colegas de la industria en Dubái, hogar y centro de Emirates. Esta es una ciudad que ha encontrado su lugar en la aviación global y ha prosperado, gracias a sus líderes visionarios y políticas progresistas que reconocen el papel del transporte aéreo como un habilitador económico clave. En línea con esto, el año pasado la aviación contribuyó con un 27% al PIB de Dubái y apoyó $37 mil millones en valor añadido bruto.

Siempre hay desarrollos emocionantes en Dubái, y espero que los delegados visitantes tengan la oportunidad de experimentar esta vibrante ciudad y la reconocida hospitalidad de los EAU por sí mismos”, dijo Sir Tim Clark, Presidente de Emirates Airline.

World Air Transport Summit

La Cumbre Mundial de Transporte Aéreo (WATS) sigue inmediatamente a la Reunión Anual con un programa integral que aborda los problemas críticos que enfrenta la aviación.

“El compromiso para lograr emisiones netas de carbono cero para 2050 encabezará la agenda de la 80ª Reunión Anual de la IATA y la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo. Exploraremos soluciones para acelerar el progreso, especialmente con la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) y el potencial de eliminación de carbono. También evaluaremos nuestro progreso en seguridad, sostenibilidad financiera y otros temas clave de la industria. Es importante que pongamos estos desafíos sobre la mesa para que todos los interesados, incluidos los gobiernos, comprendan claramente lo que las aerolíneas necesitan para conectar a las personas y las economías de manera segura, eficiente y cada vez más sostenible”, dijo Walsh.

El popular Panel de Perspectivas de CEOs, moderado por Richard Quest de CNN, contará con la participación de destacados líderes de la industria.

Temas clave a abordar en la WATS

Los temas clave que se abordarán en la WATS incluyen:

  • Una visión general de los desafíos que enfrenta la industria aérea con los mercados de energía cambiantes, una situación geopolítica global cada vez más compleja y los patrones de suministro/comercio en transformación.
  • El potencial de la IA en la aviación.
  • Avanzar en la sostenibilidad con SAF y eliminación de carbono.
  • Cómo la aviación y el turismo pueden trabajar mejor juntos.
  • Las perspectivas para el cargamento aéreo.

Un punto destacado del programa será la quinta edición de los Premios IATA de Diversidad e Inclusión. Estos premios reconocen a organizaciones e individuos que están haciendo una contribución de liderazgo a la iniciativa 25by2025 para mejorar el equilibrio de género en la aviación.

Los beneficios de la conectividad global serán un tema subyacente en todo el programa.

  • A nivel mundial, la aviación genera empleo directo para 3 millones de personas y es una parte clave de la cadena de valor de los viajes y el turismo, que apoya unos 320 millones de empleos y representa alrededor del 10% de toda la actividad económica. Además, el cargamento aéreo entrega $8.3 billones de comercio anualmente, alrededor del 35% del comercio total.
  • Para Dubái, Oxford Economics estima que la aviación contribuyó con un 27% al PIB de Dubái y apoyó $37 mil millones en valor añadido bruto en 2023. Se proyecta que esto aumente a $53 mil millones en 2030, en línea con el crecimiento de Dubái.
  • La aviación contribuye a lograr 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (UNSDGs).

Para más información, por favor contacte:

Comunicación Corporativa

Tel: +41 22 770 2967

Email: [email protected]

- A word from our sposor -

spot_img

Líderes de la aviación se reúnen en Dubái para el 80° AGM de IATA