La Junta de Gobierno municipal ha autorizado el contrato de servicios de implementación y validación de servicios y comunicaciones 5G para emergencias del Ayuntamiento de Madrid, con un plazo de ejecución de 15 meses y un gasto plurianual de 6,2 millones de euros, según ha informado la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz.
Subvención directa para mejorar servicios de emergencias
El Consistorio, como gestor de servicios de emergencias y protección civil, fue el destinatario de una subvención directa incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Esta subvención se otorgó por su interés público, social y económico para mejorar estos servicios mediante la tecnología 5G, entre otras razones para su concesión.
Impulso del uso de la red 5G en emergencias
Con la financiación concedida y con el objetivo de impulsar el uso de la red móvil pública –y en especial la red 5G– como red de comunicaciones de misión crítica y de atención de llamadas de emergencia, este contrato de servicio (configurado en dos lotes) permitiría explotar las capacidades de los nuevos estándares de comunicación. Esto incluiría la evaluación de la interoperabilidad de la red pública 5G con las redes de comunicación que se estaban empleando por parte de los servicios municipales, así como la integración de los recursos que proporcionaría con los actuales aplicativos.
Resultados de pruebas piloto para la toma de decisiones
A través de pruebas piloto para comprobar que las capacidades que pueden aportar las redes 5G en emergencias son efectivas, se extraerían las conclusiones para orientar al Ayuntamiento de Madrid en la toma de decisiones en relación con la evolución de sus redes y servicios de misión crítica.