El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, firmó los nuevos convenios colectivos del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento con los representantes de la mesa sectorial del cuerpo, que está integrada por cinco centrales sindicales (CC.OO., CSIF, CSIT-UP, UGT y CITAM). Estos acuerdos fueron apoyados unánimemente y están destinados a mejorar la eficacia del servicio recibido por los madrileños y las condiciones laborales de los bomberos municipales.
Condiciones laborales mejoradas y vigencia de los acuerdos
Almeida, acompañado de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, rubricó estos acuerdos laborales tanto para la escala operativa como para la escala técnica (oficiales) del Cuerpo de Bomberos de Madrid, con una vigencia de cuatro años (2024-2028) desde su entrada en vigor tras la aprobación por la Junta de Gobierno. Estos convenios se prorrogarían anualmente a partir de entonces, salvo petición de las partes.
Mejoras en el servicio y adaptación a nuevas necesidades
Los nuevos acuerdos supondrán una mejora del servicio público esencial del Cuerpo municipal de Bomberos, adaptándose a los nuevos retos y necesidades de una ciudad como Madrid. Esto implica nuevas exigencias técnicas y de especialización ante la aparición de siniestros y emergencias de diversa índole, así como una ampliación del catálogo de elementos de riesgo existente, y con nuevas necesidades estructurales, formativas y de funcionamiento del servicio de Bomberos.
Aumento en la carrera profesional y condiciones económicas
En este convenio se revisan las condiciones laborales de los efectivos, fortaleciendo su carrera profesional. Se incrementan los complementos de destino, se impone la promoción interna independiente y se mejoran sus condiciones económicas. También se clarifican conceptos e introducen mejoras técnicas, lo que redundará en el principio de seguridad jurídica.
Incremento paulatino de la plantilla hasta los 1.750 bomberos
Entre las mejoras que se incluyen en los nuevos convenios destaca un plan de empleo que permitirá incrementar la plantilla hasta aproximadamente 1.750 bomberos, partiendo de los alrededor de 1.500 actuales. Esto también dará cumplimiento al Plan 10.000 del equipo de Gobierno municipal, que busca reforzar e incrementar las plantillas de los servicios de seguridad y emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
Creación de una jornada ampliada adicional
Una de las novedades de estos acuerdos laborales es la creación de una jornada ampliada adicional, de carácter totalmente voluntario. Esta jornada consistirá en realizar 73,50 horas de trabajo adicional, de las cuales el equivalente a una guardia será destinado a atender las necesidades de cobertura del servicio en los meses de verano.
Los convenios firmados se suman a la renovación, por parte de Almeida, de los convenios laborales de otros servicios esenciales de seguridad y emergencias del Ayuntamiento, como son Policía Municipal y SAMUR-Protección Civil.