Continúan durante estos últimos días de julio las propuestas musicales en ‘Refúgiate en la Cultura’, la campaña del Ayuntamiento de Madrid que anima a madrileños y turistas a protegerse del calor en las horas centrales del día. Gracias a la colaboración de destacados museos madrileños, ha sido posible organizar estas actividades culturales como un atractivo complemento para sus visitantes.
Programación flamenca
La programación flamenca de la campaña, patrocinada y diseñada por SO-LA-NA, invita a disfrutar del arte de la bailaora Lorena Osuna en la sala dedicada al flamenco del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (15:00 horas) y en el Gabinete Musical de la Galería de las Colecciones Reales (17:00 h) mañana lunes. Entre sus logros, destaca el tercer premio en el Concurso Nacional de Sevillana Villa la Carlota.
Actuaciones de Nazaret Reyes
El miércoles, será el turno de la joven bailaora Nazaret Reyes, que actuará en el Museo Nacional del Prado (15:00 h) y en el Museo Thyssen-Bornemisza (17:00 h). Su talento volverá a la programación el viernes, cuando tiene prevista una actuación en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (15:00 h) y el Museo Thyssen-Bornemisza (17:00 h). En la actualidad, Reyes formaba parte de la compañía de baile Joaquín Cortes, como artista invitada en su espectáculo Esencia.
Más que música
La Galería de las Colecciones Reales, que cumple este verano un año de vida, también ofrecía hasta el mes de agosto visitas guiadas gratuitas con su entrada. El recorrido, que tenía una duración de una hora y media y estaba limitado a un grupo de 20 personas, podía realizarse los lunes de 16:00 a 17:30 h, en inglés, y los miércoles de 16:00 a 17:30 h, en español.
Además, en esta campaña cultural municipal participaron más de una veintena de cines pertenecientes a la Federación Española de Cine (FECE), ofreciendo un precio reducido (día del espectador) en las sesiones de tarde antes de las 17:00 h. Las condiciones debían consultarse en cada cine.
Todas las actividades de ‘Refúgiate en la Cultura’ fueron difundidas entre los huéspedes alojados en los hoteles que formaban parte de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), que apoyó esta campaña cultural impulsada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte.