Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Agencia

15/07/2024
125 vistas
1 me gusta

El explorador de las lunas heladas de Júpiter de la ESA, Juice, regresará a la Tierra los próximos 19 y 20 de agosto. Los controladores de vuelo guiarán la nave espacial primero más allá de la Luna y luego más allá de la propia Tierra. Esta maniobra de «frenado» llevará a Juice por un atajo hacia Júpiter a través de Venus.

¿Qué es lo que ocurre?

Es la primera vez en el mundo que se realiza y por partida doble. El primer vuelo de aproximación Luna-Tierra y la primera maniobra de asistencia gravitatoria doble. Cambiará la velocidad y dirección de Juice para modificar su trayectoria en el espacio, es una hazaña arriesgada; el más mínimo error podría desviar a Juice de su camino y suponer el final de la misión.

Tras el lanzamiento de Juice, este vuelo de aproximación lunar-terrestre fue el primer paso en el recorrido de la nave espacial a través del sistema solar en su viaje a Júpiter.

Durante el vuelo de aproximación, la Tierra modificará la trayectoria de Juice en el espacio, «frenándolo» y redirigiéndolo hacia un sobrevuelo a Venus en agosto de 2025. A partir de ese momento, comenzará una inyección de energía, y Juice pasará velozmente por Venus y luego dos veces por la Tierra.

¿Por qué es necesaria esta maniobra?

Júpiter se encontraba de media a «sólo» 800 millones de km de distancia de la Tierra. Sin un cohete inmenso, enviar a Juice directamente al planeta gigante requeriría unos imposibles 60 000 kg de combustible a bordo. Además, Juice tendría que llevar una enorme cantidad adicional de carburante para frenar lo suficiente como para entrar en órbita alrededor de Júpiter una vez que llegara, en lugar de simplemente pasar como un rayo y salir hacia el espacio exterior.

Así que Juice estaba realizando la ruta «panorámica», utilizando la gravedad de otros planetas para ajustar cuidadosamente su trayectoria a través del espacio y asegurarse de que llega a Júpiter con la velocidad y dirección correctas. Esta ruta increíblemente compleja y en constante evolución fue cuidadosamente planificada por el equipo de análisis de misión de Juice durante los últimos 20 años.

De forma un tanto paradójica, utilizar el vuelo de aproximación Luna-Tierra para frenar a Juice en este punto de su viaje era más eficaz que utilizarlo para acelerarlo. Si se hubiera utilizado este sobrevuelo para impulsar a Juice hacia Marte, se habría tenido que esperar mucho tiempo para el siguiente sobrevuelo planetario. Esta primera maniobra de “frenado” era una forma de tomar un atajo a través del sistema solar interior.

¿Cómo lo hacemos posible?

Los operadores de la misión ya habían ajustado la trayectoria de Juice para garantizar que llegara primero a la Luna, y un día después a la Tierra, en el momento preciso, con la velocidad adecuada, y viajando en la dirección correcta. Confiaban en el éxito, pero este era un reto arriesgado al que ninguna otra misión espacial se había enfrentado antes.

Como dice Ignacio Tanco, Responsable de Operaciones de Juice: «Es como pasar por un pasillo muy estrecho, muy, muy deprisa: pisando el acelerador al máximo cuando el margen a los lados de la carretera es de solo milímetros».

Juice se acercará mucho tanto a la Luna como a la Tierra, lo que exigía una precisión milimétrica en tiempo real en todas las maniobras de navegación. Desde el 17 hasta el 22 de agosto, Juice estaría en contacto permanente con las estaciones terrestres de todo el mundo. En cada segundo del trayecto, tanto de día como de noche, los operadores vigilarían atentamente los datos procedentes de Juice, y realizarían los pequeños ajustes necesarios para mantener la nave en el rumbo correcto.

¡Ciencia extra!

Por si no fuera suficiente con maniobrar alrededor de dos enormes obstáculos espaciales, la ESA también activaría los diez instrumentos científicos de la nave a su paso por la Luna y la Tierra.

El vuelo de aproximación Luna-Tierra proporciona un entorno de pruebas privilegiado para que los equipos de instrumentos recopilen y analicen por primera vez datos de una superficie real en el espacio. Para algunos instrumentos, esta es la única oportunidad de realizar determinadas mediciones durante los ocho años que duraría el viaje de Juice a Júpiter. Los científicos e ingenieros tendrían así la oportunidad de calibrar sus instrumentos, corregir los posibles puntos pendientes, y quién sabe, realizar descubrimientos científicos sorprendentes.

El sobrevuelo de la Luna a la Tierra era especialmente importante para el instrumento RIME (Radar for Icy Moon Exploration) de Juice, ya que los datos de RIME estaban siendo afectados por algunos ruidos electrónicos en el interior de la nave espacial.

El vuelo de aproximación a la Luna era una de las pocas oportunidades que tenía el equipo de RIME, antes de llegar a Júpiter, para comprobar cómo afecta este ruido al rendimiento del instrumento. Durante la mayor aproximación a la Luna, RIME dispondría de ocho minutos para observar en solitario, con los demás instrumentos apagados o en modo silencioso. Basándose en estas observaciones, el equipo de RIME trabajaría en un algoritmo para corregir el problema del ruido.

¿Cómo puedes seguirlo?

Unos pocos afortunados podrían ver el paso de Juice, que sobrevolaría directamente el Sudeste Asiático y el Océano Pacífico. Unos prismáticos potentes o un telescopio darían la mejor oportunidad para ver la nave espacial. La información de la trayectoria se podría encontrar aquí.

Mientras tanto, las dos cámaras de monitoreo a bordo de Juice realizarían fotos durante todo el vuelo de aproximación Luna-Tierra, que se compartirían públicamente a través de las redes sociales y nuestro blog Rocket Science tan pronto como se recibieran en la Tierra.

Sigue a @ESA_Juice y @esaoperations en X para conocer las últimas actualizaciones.

- A word from our sposor -

spot_img

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el vuelo de aproximación Luna-Tierra de Juice