Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, tras firmar el convenio.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmó con el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, el convenio suscrito por el Organismo Autónomo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y el Consejo de Seguridad Nuclear en materia de vigilancia de los riesgos laborales en actividades con exposición al radón.

Se estimaba que cada año se producían 1.500 muertes en España por cáncer de pulmón atribuible al gas radón, lo que se traduce en un problema laboral de primera magnitud. Los niveles de mortalidad por cáncer provocado por radón estaban en torno al 4% en media en el territorio nacional, pero eran superiores al 5% en Castilla-La Mancha y Canarias, y se situaban en torno al 7% en Extremadura y Galicia debido a la composición de los suelos.

En el año 2013, el Consejo de la Unión Europea aprobó la Directiva 2013/59/EURATOM, en la que se instaba a los Estados miembros a desarrollar planes de actuación.

Normativa vigente

El Real Decreto 1029/2022 aprobó el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes. En su artículo 82 se preveía, además, la colaboración de la Inspección de Trabajo con el Consejo de Seguridad Nuclear en la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones de los titulares de las actividades laborales con exposición al radón cuando se trataba de centros o lugares de trabajo.

Afecta especialmente a los lugares de trabajo subterráneos como obras, túneles, minas o cuevas, centros de tratamiento de aguas de origen subterráneo y lugares de trabajo bajo rasante o en plantas bajas en determinadas zonas geográficas.

Finalidad del convenio

El Consejo de Seguridad Nacional es el único organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica. El convenio firmado tiene como finalidad que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ponga en conocimiento del Consejo de Seguridad Nacional las eventuales situaciones de riesgo y los posibles incumplimientos que afecten a las personas trabajadoras. Por su parte, el consejo asesorará y apoyará la formación de la Inspección en esta materia.

Una comisión de seguimiento se encargará de coordinar y evaluar las actuaciones objeto del convenio.

- A word from our sposor -

spot_img

Yolanda Díaz y el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear firman convenio para vigilar riesgos por radón en el trabajo