Continental ha establecido un acuerdo de compra a largo plazo con Pyrum Innovations, un especialista en la tecnología de termólisis de neumáticos al final de su vida útil, para obtener un carbono negro recuperado (rCB) de alta calidad proveniente de neumáticos desechados. La empresa tiene la intención de utilizar el carbono negro recuperado en la producción en serie de neumáticos para automóviles en el futuro. Con este acuerdo, ambas compañías están intensificando su cooperación. El fabricante de neumáticos premium ya había firmado un acuerdo de desarrollo con Pyrum Innovations anteriormente. Desde entonces, ambas partes compartían el objetivo común de optimizar y expandir el reciclaje de neumáticos al final de su vida útil mediante la pirólisis.
Importancia del carbono negro
El carbono negro es una materia prima importante tanto para la producción de neumáticos como para la fabricación de otros productos de goma industrial. Su uso en compuestos de goma aumenta la estabilidad, resistencia y durabilidad de los neumáticos. Además, el carbono negro recuperado de neumáticos al final de su vida útil ayuda a reducir la dependencia de materias primas fósiles y las emisiones de CO2. En un neumático de automóvil de Continental, el contenido de negro de humo, que le da su color negro, oscila entre el 15 y el 20 por ciento, dependiendo del modelo. Al utilizar carbono negro reciclado, Continental se acerca a su meta de usar más del 40 por ciento de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos para 2030.