Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ginebra – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) presentó datos sobre los mercados globales de carga aérea de junio de 2024, demostrando un continuo y fuerte crecimiento anual en la demanda. Esto contribuyó a un excepcional desempeño en la primera mitad del año para la carga aérea, con volúmenes que superaron los niveles de 2023, 2022 e incluso los récords de 2021.

Crecimiento y capacidad

  • La demanda total, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), creció un 14.1% en comparación con los niveles de junio de 2023 (15.6% para operaciones internacionales). Este fue el séptimo mes consecutivo de crecimiento anual de dos dígitos.
  • La capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponible (ACTK), aumentó un 8.8% en comparación con junio de 2023 (10.8% para operaciones internacionales).
  • La demanda total de la primera mitad del año (H1) aumentó un 13.4% en comparación con H1 2023, un 4.3% en comparación con H1 2022, y un 0.02% en comparación con H1 2021.

«La demanda de carga aérea se disparó en junio. Un fuerte crecimiento en todas las regiones y principales rutas comerciales contribuyó a un desempeño récord en la primera mitad del año en términos de CTK. Las restricciones en el transporte marítimo y un floreciente sector de comercio electrónico son algunos de los principales motores del crecimiento. Mientras tanto, el sector se ha mantenido en gran medida resistente a los desafíos políticos y económicos actuales, así como a la ofensiva de aduanas de EE. UU. sobre las entregas de comercio electrónico desde China. La carga aérea parece estar en una posición sólida para continuar su sólido desempeño en la segunda mitad del año,» afirmó Willie Walsh, Director General de IATA.

Factores del entorno operativo

Varios factores en el entorno operativo deben ser destacados:

  • En junio, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) para la producción manufacturera global indicó expansión (52.3), mientras que el PMI de nuevos pedidos de exportación registró una leve contracción, cayendo por debajo del umbral crítico de 50 puntos, situándose en 49.3.
  • El comercio transfronterizo global se expandió un 0.1% mes a mes en mayo, mientras que la producción industrial se mantuvo estable en comparación con el mes anterior.
  • La inflación presentó un cuadro mixto en junio. En la UE y Japón, los índices de inflación se mantuvieron aproximadamente constantes en comparación con el mes anterior, siendo del 2.6% y 2.8% respectivamente, mientras que en EE. UU. bajó al 3.0%. En contraste, la inflación en China permaneció cerca de cero (0.3%), reflejando una débil demanda interna en medio de un alto desempleo, un lento crecimiento de ingresos y una crisis en el sector inmobiliario, una tendencia que persistió desde 2023.

Carga aérea en detalle

Junio 2024 (% anual) Participación Mundial *1 CTK ACTK CLF (%-pt) *2 CLF (nivel) *3
Mercado Total 100% 14.1% 8.8% 2.1% 45.8%
África 2.0% 11.8% 23.8% -4.1% 38.5%
Asia-Pacífico 33.3% 17.0% 10.7% 2.7% 49.6%
Europa 21.4% 16.1% 9.1% 3.0% 50.7%
América Latina 2.8% 13.1% 15.5% -0.7% 33.6%
Medio Oriente 13.5% 13.8% 6.9% 2.9% 47.3%
América del Norte 26.9% 9.5% 6.0% 1.3% 39.8%

(*1) % de CTKs de la industria en 2023   (*2) Cambio interanual en el factor de carga    (*3) Nivel del factor de carga

Desempeño regional en junio

Las aerolíneas de Asia-Pacífico vieron un crecimiento de la demanda de carga aérea del 17.0% interanual en junio, el más fuerte entre todas las regiones. La demanda en la ruta África-Asia creció un 37.5% interanual, mientras que las rutas Europa-Asia, dentro de Asia y Medio Oriente-Asia aumentaron un 20.3%, 21.0% y 15.1% respectivamente. La capacidad se incrementó en un 10.7% interanual.

Los transportistas de América del Norte vieron un crecimiento de la demanda de carga aérea del 9.5% interanual en junio, el más débil entre todas las regiones. La demanda en la ruta Norteamérica-Europa experimentó un aumento del 6.7%, mientras que la ruta Asia-América del Norte, la más grande del mundo, creció un 12.8% interanual, el mayor incremento anual en cinco meses. La capacidad en junio aumentó un 6.0% interanual.

Los transportistas europeos vieron un crecimiento de la demanda de carga aérea del 16.1% interanual en junio. La carga aérea intraeuropea aumentó un 16.7% en comparación con junio de 2023, el sexto mes consecutivo de crecimiento anual de dos dígitos. Las rutas Europa-Medio Oriente y Europa-Asia vieron aumentos de demanda del 30.2% y 20.3% respectivamente. La capacidad en junio aumentó un 9.1% interanual.

Los transportistas de Medio Oriente vieron un crecimiento de la demanda de carga aérea del 13.8% interanual en junio. Como se mencionó, el mercado Medio Oriente-Europa tuvo un desempeño particularmente sólido con un crecimiento anual del 30.2%, superando al Medio Oriente-Asia, que creció un 15.1% interanual. La capacidad en junio aumentó un 6.9% interanual.

Los transportistas de América Latina vieron un crecimiento de la demanda de carga aérea del 13.1% interanual en junio. La capacidad aumentó un 15.5% interanual. Notablemente, América Latina registró el segundo mayor aumento en la demanda internacional con un 17.2% en junio, un aumento de 6.3 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior.

Las aerolíneas africanas vieron un crecimiento de la demanda de carga aérea del 11.8% interanual en junio. La demanda en el mercado África-Asia aumentó un 37.5% en comparación con junio de 2023, el mejor desempeño de todas las rutas comerciales. La capacidad en junio aumentó un 23.8% interanual.

Para más información, por favor contacto:

Comunicaciones Corporativas
Tel: +41 22 770 2967
Email: [email protected]

  • Explicación de términos de medición:
    – CTK: toneladas-kilómetros de carga que mide el tráfico real de carga
    – ACTK: toneladas-kilómetros de carga disponible que mide la capacidad total de carga disponible
    – CLF: factor de carga de carga es el % de ACTKs utilizados
  • Las estadísticas de IATA cubren la carga aérea programada internacional y nacional para aerolíneas miembros y no miembros de IATA.
  • La participación total en el mercado de tráfico de carga por región de los transportistas en términos de CTK es: Asia-Pacífico 33.3%, Europa 21.4%, América del Norte 26.9%, Medio Oriente 13.5%, América Latina 2.8% y África 2.0%.

- A word from our sposor -

spot_img

La demanda de carga aérea en junio se dispara un 14.1%, impulsando un sólido rendimiento en la primera mitad del año