Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La sustitución de la lactancia materna por fórmula adaptada para eliminar el riesgo de transmisión del VIH se ha consolidado como una buena práctica tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Sanidad, la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos de Dietética Infantil (ANDI) y la Fundación Española de Pediatría (FEP), gracias al que ya se han realizado 115 donaciones de leche de fórmula.

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna entre el 1 y el 7 de agosto.

Beneficios de la lactancia materna

El Ministerio de Sanidad reconoce que la lactancia materna es una de las mejores formas de garantizar la salud de niños y niñas, tal como apoyan organismos internacionales como la OMS y UNICEF. Por esa razón, se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y, posteriormente, iniciar la alimentación complementaria, continuando con la lactancia materna hasta los dos años o más, siempre que la madre y el niño/a así lo deseen.

La lactancia materna tiene numerosos beneficios para la salud de niños/as y madres, tanto a corto como a largo plazo. Además, favorece el vínculo entre madre e hijo/a, protege el medio ambiente y tiene menor impacto en la economía familiar y en el gasto sanitario.

Apoyo a la lactancia materna

Para la mejora de la salud poblacional es necesario que el sistema sanitario, las instituciones, la sociedad y las empresas promuevan, protejan y apoyen la lactancia materna en aquellas mujeres que así lo deseen.

Riesgos en la lactancia y VIH

No obstante, en el contexto actual de las personas residentes en España, en el caso del VIH, que se transmite por vía sexual, por exposición a sangre infectada y por transmisión de la madre embarazada a su hijo o hija durante el embarazo, el parto y el posparto, debe tenerse en cuenta la lactancia como un momento de riesgo de infección.

En estos casos, la sustitución de la lactancia materna por la alimentación con fórmula adaptada es una estrategia eficaz para eliminar el riesgo de transmisión del VIH que recomiendan los organismos sanitarios internacionales y nacionales.

Prevención del VIH

El Ministerio de Sanidad impulsa y coordina las acciones para la eliminación del VIH como problema de salud pública, conforme al Plan Estratégico para la Prevención y Control de la Infección por el VIH y las ITS en España 2021-2030. La prevención de la transmisión del VIH de madres a sus hijos e hijas es uno de los objetivos de la prevención primaria.

Por ello, el Ministerio de Sanidad suscribió un convenio con la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos de Dietética Infantil (ANDI) y la Fundación Española de Pediatría (FEP) con el objetivo de prevenir la transmisión vertical del VIH, asegurando el suministro gratuito de leche de fórmula durante los seis primeros meses de vida de los recién nacidos.

Desde entonces, 39 hospitales públicos de diferentes puntos de España han estado participando y, gracias a la colaboración de diversas empresas, se han realizado 115 donaciones, lo que ha supuesto más de 4.200 botes de producto de 800 gramos.

- A word from our sposor -

spot_img

Ministerio de Sanidad anuncia nuevas medidas para mejorar la salud pública