El total de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de julio descendió en 10.830 personas (-0,42%) en comparación con el mes anterior. En términos interanuales, el paro ha disminuido en 127.637 personas (-4,77%). El número de desempleados se situó en 2.550.237 personas, acercándose con esta nueva bajada por sexto mes consecutivo a la barrera de los 2,5 millones de parados y paradas.
El paro por sectores
El paro se redujo o se mantuvo prácticamente invariable en todos los sectores con respecto al mes de junio. En Servicios se registró una baja de 6.591 personas (-0,36%), en Agricultura una reducción de 1.534 personas (-1,68%), en Industria 289 personas (-0,14%) menos y hubo 508 personas desempleadas más en Construcción (0,26%). El colectivo Sin Empleo Anterior disminuyó en 2.924 personas (-1,22%).
El paro por sexo y edad
El desempleo femenino se situó en 1.539.745, con una baja de 6.459 mujeres (-0,42%) respecto al mes de junio, marcando su mínimo desde octubre de 2008. En cuanto al paro masculino, este bajó hasta un total de 1.010.492 hombres, con una disminución de 4.371 (-0,43%) en comparación con el mes anterior.
Comparando con julio de 2023, el paro masculino disminuyó en 48.898 (-4,62%) y el femenino en 78.739 (-4,86%). El desempleo de los jóvenes menores de 25 años también se redujo en julio en 210 personas (-0,12%) respecto al mes anterior, acumulando 39 meses consecutivos de descenso en términos interanuales y alcanzando su mínimo histórico con un total de 174.926 jóvenes en situación de desempleo.
El paro por CCAA
El paro registrado en julio bajó en siete comunidades autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas se encontraron en Andalucía (-15.965 personas), Canarias (-972 personas) y Principado de Asturias (-963 personas).
Contratos
El número total de contratos registrados durante el mes de julio fue de 1.521.516, lo que supuso una subida de 90.133 (6,30%) respecto al mismo mes del año anterior. Se registraron 589.007 contratos de trabajo de carácter indefinido, representando el 38,71% de todos los nuevos contratos.
Prestaciones por desempleo en junio
Al final del mes de junio, el total de personas beneficiarias era de 1.699.873. La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de junio alcanzó el 70,94%.
La inversión media mensual por persona beneficiaria, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 1.049,6 euros, lo que supuso un aumento de 28,4 euros (2,8%) respecto al mismo mes del año anterior. El importe total de inversión en prestaciones durante el mes de junio alcanzó 1.747 millones de euros.